

Secciones
Servicios
Destacamos
La Fiscalía Europea ordenó registrar el pasado jueves la sede del Servicio Canario de la Salud (SCS) en la capital grancanaria para acceder a los correos y ordenadores de Conrado Domínguez, que fue director de ese organismo, y Ana María Pérez, que estuvo al frente de la Dirección General de Recursos Económicos. Ambos podían estar presentes en el registro pero no se les vio.
Durante doce horas, agentes policiales estuvieron en las dependencias del SCS pero ¿dónde estaba Conrado Domínguez?
El mismo día y en ese tramo horario se encontraba en Ourense, interviniendo en calidad de ponente en las Jornadas de Gestión y Evaluación de Salud de la Fundación Signo.
Las comunicaciones en redes sociales de la citada entidad así lo acreditan, donde puede verse a Conrado Domínguez en el estrado durante su intervención.
El exdirector del SCS fue uno de los participantes en la mesa redonda titulada 'Economía circular e impacto medioambiental'. En la documentación de la fundación organizadora, Conrado Domínguez aparece citado junto a la leyenda 'Servicio Canario de Salud'. También intervenían en ese encuentro Beatriz Piñero, técnica de Innovación y Sostenibilidad en Salud de Sergas; Wendy Rayner, del programa de Economía Circula de NHS, y Javier Monterde, responsable de Sanidad por el Clima en Ecodes.
💬 “Cada decisión y acción hay que mirarlo de una manera mas holística, pensando en los ciudadanos, porque son nuestra razón de ser” (@cdomtru). pic.twitter.com/I3kLReOI8Y
— Fundación Signo (@fundacionsigno) May 9, 2024
Según publicó la Fundación Signo, Conrado Domínguez señaló en su intervención los elementos clave de la economía circular en la gestión sanitaria, tanto en «las políticas, la contratación pública, edificios sostenibles, renovales e hidrógeno».
En ese contexto, el exdirector del SCS señaló que «cada decisión y acción hay que mirarla de una manera más holística, pensando en los ciudadanos, porque son nuestra razón de ser».
Según su web corporativa, la Fundación Signo es «una entidad privada sin ánimo de lucro, creada en 1999 con la finalidad de fomentar proyectos de gestión sanitaria y promover desde una óptica multidisciplinaria la cultura de la innovación y la eficiencia en los servicios sanitarios».
Tiene su origen en el proyecto Signo desarrollado por el Ministerio de Sanidad y Consumo en 1992 con el objetivo de desarrollar metodologías de contabilidad analítica y coste por proceso en el sistema sanitario.
La presencia de Conrado Domínguez en esas jornadas ha causado sorpresa en un sector de la gestión sanitaria pública canaria, así como en el Partido Socialista.
Según explicaron desde la Consejería de Sanidad, Conrado Domínguez es personal estatutario del SCS y trabajo como técnico en el mismo. Entienden que su participación en las jornadas en Ourense ha sido en calidad de invitado por la Fundación Signo, «no en representación de la dirección del Servicio Canario de la Salud ni de la Consejería de Sanidad».
Desde Sanidad se asegura que ni la consejera Esther Monzón ni la dirección del SCS sabían de la participación de Domínguez en las jornadas.
Su puesto de trabajo está en el edificio en el que se personaron el jueves los agentes policiales por orden de la Fiscalía Europea.
Como se recordará, el registro está en relación con el caso Mascarillas, que instruye ese órgano fiscal de ámbito comunitario. Se investigan presuntos delitos de malversación, prevaricación, tráfico de influencias y, en el caso del dueño de la empresa RR7 y los intermediarios de la parte privada, estafa agravada.
El caso se centra en el contrato suscrito en 2020 por el SCS con la empresa de compraventa de coches RR7 para la entrega de un millón de mascarillas a cambio de pago por adelantado de 4 millones de euros. El material sanitario nunca fue entregado y la Comunidad Autónoma no ha podido recuperar el dinero.
La instrucción, a partir de una querella de la Fiscalía Anticorrupción, se inició en el Juzgado número 7 de la capital grancanaria, hasta que asumió las competencias la Fiscalía Europea al entender que el dinero utilizado para el pago se cargó a fondos comunitarios.
Noticias relacionadas
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.