Vea la portada de CANARIAS7 de este viernes 25 de abril de 2025
Imagen de archivo de una sesión del pleno del Parlamento de Canarias. Juan Carlos Alonso

La comisión de investigación sobre las mascarillas estará 'rodando' en abril

El Parlamento canario prevé que los trabajos se prolonguen durante un año y las comparecencias serán obligatorias

B. Hernández

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 27 de marzo 2024

La comisión de investigación constituida en el Parlamento de Canarias para analizar las responsabilidades políticas en la gestión de la contratación de material sanitario durante la pandemia se pondrá en marcha con toda probabilidad el próximo martes, y durante el mes de abril ya se podrán celebrar las primeras sesiones.

Publicidad

Es la previsión con la que cuentan los grupos políticos para empezar a trabajar en esta iniciativa, aprobada por unanimidad a propuesta de Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP), una vez que se publique en el boletín de la Cámara y la Junta de Portavoces establezca las bases de la misma la próxima semana.

A partir de ahí, se reunirá la comisión y se fijarán objetivos, el alcance de la misma y las propuestas de comparecencias, que podrán ser entre dos y tres por grupo, si se sigue la dinámica de comisiones de investigación o estudios constituidas en la Cámara con anterioridad. Las personas convocadas tienen la «obligación» de acudir, aunque pueden rechazar hacer cualquier tipo de declaración.

Documentación

Asimismo, en estas primeras reuniones se decidirá qué documentación debe tener de manera oficial la comisión. De forma paralela, también pueden solicitar esta información los distintos grupos parlamentarios.

En este sentido, fuentes parlamentarias indican que habrá que tener en cuenta si la Audiencia de Cuentas decide ratificar su informe previo sobre este asunto -que finalmente no fue aprobado por la oposición de PSOE y Nueva Canarias, miembros del anterior Gobierno- o hará otro documento «con un equipo nuevo, puesto que los órganos de la Cámara se están renovando» y su presidente serán votado en el primer pleno del próximo mes de mayo.

Publicidad

En cuanto a la composición de la comisión, y atendiendo igualmente a equipos de trabajo similares constituidos en anteriores legislaturas, estaría conformada por dos representantes de cada uno de los grandes grupos (PSOE, CC y PP) y uno por cada una de las formaciones restantes.

En cualquier caso, el voto es ponderado, es decir, del diputado que lo emite representa tantos votos como representación tiene su grupo en la Cámara.

Duración

La previsión es que los trabajos de esta comisión se prolonguen por espacio de seis meses -incluso en sesiones de mañana o tarde para adaptarse a las necesidades de agenda de los comparecientes-, pero probablemente se ampliará este plazo para alcanzar las conclusiones y el dictamen.

Publicidad

Los proponentes de la iniciativa -CC y PP- quieren poner «luz y taquígrafos» para que se conozca qué ocurrió en la gestión de la compra de material sanitario ante el «supuesto cúmulo de irregularidades».

El PSOE votó a favor de la comisión y se ha manifestado como el «más interesado en que se investigue a fondo y, si hay algún implicado, que asuma las consecuencias».

El expresidente de Canarias y actual ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ya ha mostrado su disposición a responder de su gestión en la Cámara.

Publicidad

Acosta (AHI), posible presidente

Una de las decisiones que habrán de tomar los grupos será la designación de la persona que ostente la Presidencia de la comisión. El nombre que va ganando enteros para ocupar este puesto es el diputado del Grupo Mixto, Raúl Acosta (AHI), sobre todo después de la intervención en el pleno en el que se aprobó la iniciativa.

Por su parte, el PP ha mostrado «mucho interés» en hacerse con este cargo, aunque no cuenta con el respaldo de otras formaciones al entender que «no debería ser para ninguno de los grupos proponentes» y porque, habida cuenta de la crispación entre populares y socialistas, «podría parecer que da igual lo que se diga en la comisión porque ya tienen culpables».

Publicidad

Por otro lado, Coalición Canaria entiende que los socialistas deben estar en la mesa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad