Borrar
Fernando Clavijo, tras su reelección este domingo en la capital grancanaria. Juan Carlos Alonso
VIII Congreso Nacional de CC

Clavijo, reelegido secretario nacional de CC: «La historia de Canarias está hecha de imposibles»

Asegura que es consciente de los retos que asume en esta nueva etapa y defiende la «necesidad de afrontar el futuro de Canarias desde la unidad»

Rebeca Díaz

Las Palmas de Gran Canaria

Domingo, 6 de abril 2025

Fernando Clavijo fue reelegido este domingo secretario general de CC en la jornada de clausura del VIII Congreso Nacional de la formación nacionalista, que arrancó el sábado en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria.

El presidente del Gobierno de Canarias encabezaba la única candidatura en liza y obtuvo el 96,83% de los votos de los compromisarios.

Clavijo arrancó su discurso de clausura agradeciendo la presencia de los representantes de otros partidos que respondieron a la invitación de CC- Elena Máñez, Manuel Domínguez, Poli Suárez, Luis Campos, Casimiro Curbelo, Óscar Hernández, Onalia Bueno o Juan Antonio Peña, entre otros- pero tuvo palabra especiales para la integrante del PNV, Maribel Vaquero.

El dirigente nacionalista, que también reconoció el trabajo de la militancia en la organización este congreso, dijo que junto a su equipo asume «esta nueva etapa de la dirección del partido desde la unidad y siendo perfectamente conscientes de los retos que tenemos por delante».

Por eso, reivindicó la «necesidad de afrontar el futuro de Canarias desde la unidad. Unidad en toda la acción. El denominador común que va a marcar la acción de esta nueva dirección del partido va a ser desde la unidad, desde el respeto a las singularidades de las islas».

«No podemos tener una Canarias fuerte si no tenemos unas islas fuertes», algo que sabe «es complicado». Pero «solo desde la fortaleza y el respeto a la singularidad de cada una de las islas, solo desde ese respeto, podemos construir una Canarias mejor, con una única velocidad», indicó.

Clavijo reivindicó, frente «a este nuevo desorden mundial», el «modo canario que hemos acuñado de hacer las cosas, donde independientemente de las diferencias políticas que nos puedan separar de nuestros invitados hoy aquí, somos capaces de aceptarlo, somos capaces de entenderlo, somos capaces de dialogar y poner por encima de todo el interés general de la gente que vive en Canarias».

El reelegido dirigente nacionalista, expuso que «por eso, una de las pautas de esta nueva dirección será siempre buscar espacios de encuentro, espacios para el diálogo y para el entendimiento, por muy costoso, por muy difícil que sea. Y cuando no consigamos los resultados, no nos rendiremos, seguiremos sirviendo a todos».

En cuanto a los «retos» que afronta la formación, habló de asuntos como el crecimiento demográfico, la respuesta al fenómeno migratorio, la fiscalidad, la vivienda o la identidad, que van a marcar la hoja de ruta del equipo surgido de este congreso.

Además, incidió en la «unidad nacionalista» como uno de los asuntos que han centrado el congreso. «Hemos hablado de unidad porque los retos a los que se enfrenta Canarias en los próximos años, en este mundo cambiante, solo los vamos a poder hacer desde la unidad. Y por eso es imprescindible que nuestra presencia en Madrid cobre fuerza».

Así, animó a seguir «el «ejemplo del PNV». «¿Qué sería ahora mismo si tuviésemos 5, 6 o 4 diputados en el Congreso? Seguramente muchos de los problemas que ahora mismo nos ha costado sangre y sudor y lágrimas sacar adelante o resolver, o los retos que han marcado ustedes en este Congreso para los próximos años para Canarias serían muchísimo más fácil de conseguir. Porque misteriosamente, el entendimiento y la comprensión es exactamente igual al número de diputados y senadores nacionalistas que están en el Congreso de los Diputados».

Clavijo dijo ser consciente de que los retos que se marca su formación a «algunos les parecerán imposibles», pero está dispuesto a afrontarlos. «La historia de Canarias esta hecha de imposibles», aseveró.

«Estamos marcando una tarea que desde luego no va a ser posible que la consigamos ni en Europa ni en Madrid», expuso.

Además, dijo, «solo les quiero recordar, y recordemos todos los días, que la historia de Canarias está hecha de imposibles. Si este pueblo no se hubiese rebelado contra el caciquismo y el centralismo, seguramente no tendríamos lo que tenemos hoy en día».

Así que, «con unidad, con trabajo, con humildad y con una militancia como ustedes, la Nación Canaria hace posible lo imposible», aseguró.

De igual modo, David Toledo, que fue reelegido secretario de organización de CC, abogó por recuperar el «espíritu del 93, cuando había cuatro diputados nacionalistas en Madrid» y aseguró que esa mayor presencia en el panorama nacional pasa por sumar a nuevas fuerzas.

El dirigente nacionalista destacó que «esto no va de izquierdas ni de derechas, de ser más progresista, más liberal o más conservador, esto va de Canarias».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Clavijo, reelegido secretario nacional de CC: «La historia de Canarias está hecha de imposibles»

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email