
Secciones
Servicios
Destacamos
Efe
Las Palmas de Gran Canaria
Lunes, 11 de diciembre 2023, 14:49
El presidente canario, Fernando Clavijo, tratará de contactar este lunes con el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, para conocer «el orden del día» del viaje que iniciará el miércoles a Marruecos y saber, así, si tendría que haber representación del Gobierno regional.
Tras visitar las obras de dos proyectos que se ejecutan en el Puerto de Las Palmas de Gran Canaria, el titular del Ejecutivo canario ha admitido que su gabinete, que sustentan, además de CC, el PP, la Agrupación Socialista Gomera y la Agrupación Herreña Independiente, «no tenía conocimiento» de este viaje de Albares, con el que el Gobierno de España pretende reforzar las relaciones políticas, comerciales, culturales y de cooperación con Marruecos.
«Vamos a hablar de este viaje en el Consejo de Gobierno y trataré de contactar con el ministro para enterarnos de cuál es el orden del día y el formato de la reunión, para que se dé cumplimiento a la agenda de la que Canarias tiene que estar informada y presente en esa reunión«, ha aseverado.
Noticia relacionada
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el viceconsejero regional de Presidencia, Alfonso Cabello, ha transmitido que el Ejecutivo autonómico quiere que Exteriores le dé cuenta «de los acuerdos cumplidos, sobre qué asuntos se van a tratar, la letra pequeña que se pone sobre la mesa en las conversaciones con el Reino de Marruecos«.
Cabello ha explicado que, como no saben qué agenda detallada va a mantener Albares en el país africano, no pueden todavía reclamar la presencia de representación del Gobierno de Canarias en esta visita institucional.
«No nos han confirmado de momento la presencia de ningún representante canario, pero si se van a tratar asuntos que tienen que ver con Canarias, (queremos) que esté presente el Gobierno regional y que esté representado perfectamente«, ha aseverado el portavoz del Ejecutivo.
El objetivo de la visita, que responde a una invitación de Marruecos, es, por un lado, el fortalecimiento de las relaciones políticas, por lo que en la agenda figura una reunión con el ministro de Exteriores de Marruecos, Naser Burita, y otras autoridades.
El viaje, que se extenderá hasta última hora del jueves, tendrá también como objetivo la mejora de las relaciones comerciales, por medio de una reunión con empresarios con intereses en el país, así como las culturales, para lo que se ha agendado un encuentro con hispanistas y una visita al Colegio Español en Rabat.
El programa del viaje incluye también un encuentro con cooperantes españoles, apartado dedicado a dar continuidad a las relaciones de cooperación, que se manifestaron recientemente, tras el terremoto que azotó Marruecos en septiembre.
El Gobierno de Canarias considera «fundamental» la visita que la comisaria europea de Interior, la sueca Ylva Johansson, va a realizar este viernes a las islas porque se produce en el marco de la recta final en la negociación para sacar adelante el Pacto sobre Migraciones.
En ese pacto, Canarias espera que se pueda equiparar la Ruta Atlántica de la migración con la de los Balcanes o la del Mediterráneo, por lo que la visita de Johansson en plena negociación por parte de los Veintisiete le permitirá «tener de primera mano esa visión de lo que se está viviendo» en las islas, ha destacado el viceconsejero de Presidencia, Alfonso Cabello, en rueda de prensa.
En esa visita, Johansson estará acompañada por los ministros españoles de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la recién nombrada titular de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.
Cabello ha dicho que la presencia de los ministros les dará la oportunidad, nuevamente, de poner sobre la mesa que la situación migratoria «es una de las principales crisis y situaciones humanitarias de emergencia« que atraviesa el archipiélago en estos momentos.
Además, ha avanzado que aprovecharán la presencia de la ministra Saiz para tratar la cuestión de la tutela de menores migrantes, que asume en solitario la comunidad autónoma, sobre todo después de que los cambios ministeriales suspendieran la Conferencia Sectorial de Inmigración que había convocado su predecesor, José Luis Escrivá, hace tres semanas.
«Sin embargo, tres semanas después seguimos sin respuesta a una situación que está afectando a más de 4.500 menores en Canarias«, ha lamentado Cabello.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.