Borrar
Clavijo da por normal el enchufismo

Clavijo da por normal el enchufismo

Muchos diputados no daban crédito a lo escuchado este martes en el Parlamento de Canarias, en sesión plenaria: el presidente del Gobierno, Fernando Clavijo (Coalición Canaria), daba por bueno que el Ejecutivo se llene de enchufados, al margen de sus méritos profesionales.

CANARIAS7 / Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 11 de octubre 2017, 10:54

Ocurrió en el turno de preguntas al Gobierno, donde el morbo por ver el estado de ánimo de Patricia Hernández tras ser desplazada al frente de la presidencia del Grupo Parlamentario Socialista quedó sobrepasado por la respuesta de Clavijo. El presidente llegó a decir que la inclusión en la estructura del Gobierno, ya fuese como altos cargos o como asesores, de personas afines al partido gobernante era algo normal porque lo mismo habían hecho otras formaciones políticas. «Así es la democracia», llegó a decir Clavijo.

Fue la respuesta a la exvicepresidenta, que acusó al Gobierno de Canarias de mantener cargos públicos que son incompatibles por su condición de concejales y ha reprochado al presidente Fernando Clavijo que el criterio que se aplique en los nombramientos sea el partidista y no el del interés general.

La parlamentaria se refirió al exalcalde de Icod Francisco González que fue nombrado director general de Patrimonio, a la exalcaldesa de La Frontera y concejal en ese ayuntamiento, Melisa Armas, que es jefa de gabinete y al alcalde de La Victoria, Haroldo Martín, que ocupó también un cargo público siendo edil de este municipio.

Hernández afirmó que en el caso de Francisco González se tardó más en tramitar la moción de censura que en asignarle un puesto público y recordó que el exconsejero de Justicia Aarón Afonso tuvo que advertir al presidente de que era incompatible ocupar un puesto público y ser concejal en un Ayuntamiento.

En ese momento lo advirtió porque Haroldo Martín era edil en La Victoria de Acentejo y ahora, ha dicho la diputada socialista, se lo debería advertir el actual consejero José Miguel Barragan por la jefa de gabinete del presidente Melisa Armas, que mantiene su escaño en el Ayuntamiento herreño.

Además preguntó si el actual alcalde de La Victoria devolvió el dinero que cobró por compatibilizar ambos cargos y ha afirmado que el 75 por ciento de la lista de CC en Gran Canaria ocupa un puesto público, y por ello ha cuestionado los criterios de nombramiento de esta formación y que en su opinión responden a criterios partidistas y no al interés general.

Agregó que el «colmo de la desfachatez» ha sido el nombramiento de Diego Acosta, edil de AHI en La Frontera, como responsable del mantenimiento de la residencia presidencial en Tenerife y Gran Canaria cuando el nombrado vive en El Hierro.

Fue entonces cuando el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, afirmó que los cargos públicos nombrados por el Gobierno de Canarias son los idóneos para esos puestos y ha subrayado que los criterios obedecen a los de un partido que gobierna en solitario.

Clavijo ha rechazado entrar en el debate de «tu más» y ha asegurado que los cargos nombrados son los idóneos y lo tendrán que demostrar ante la ciudadanía.

«Cuando no nombro afiliados, como el caso del consejero de Sanidad, José Manuel Baltar, me critican, y cuando los nombro también», ha dicho Clavijo, quien también ha señalado que el PSOE ha contratado exalcaldes, hermanas de alcaldes o exaltos cargos que son fichados por ayuntamientos de gobiernos socialistas.

Clavijo señaló que además, respecto a los políticos que han pasado por una administración local, el resultado de su trabajo suele ser satisfactorio.

Sigues a CANARIAS7 / Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Clavijo da por normal el enchufismo