

Secciones
Servicios
Destacamos
Europa Press / Santa Cruz de Tenerife
Martes, 17 de diciembre 2019, 12:47
El senador nacionalista exige conocer cuáles son los espacios fronterizos marítimos afectados por la decisión del Parlamento de Marruecos, "ya que todo parece indicar que Canarias se encuentra dentro de la nueva delimitación trazada por Marruecos de forma unilateral".
Como recuerda Clavijo en su pregunta por escrito, el Parlamento de Marruecos aprobó este lunes dos leyes para delimitar por primera vez su espacio marítimo con España y Mauritania, y de paso incorporar de forma jurídica el mar adyacente al Sáhara Occidental a sus aguas territoriales.
El ministro marroquí de Exteriores, Nasser Bourita, que presentó las dos leyes ante la Comisión de Exteriores de la Cámara de Representante del Parlamento, calificó los dos textos de "históricos" y "soberanos".
Al aprobarse las dos leyes por unanimidad de todos los grupos en la comisión, su paso por el plenario se considera un mero trámite, indica CC en una nota.
Bourita ha explicado que estos textos vienen a delimitar las 12 millas de las aguas territoriales, las 200 millas de la Zona Económica Exclusiva y las 350 millas de la plataforma continental para armonizar sus leyes internas con la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.
El ministro ha reconocido que esta delimitación "puede crear problemas de solapamiento" con el país vecino España, pero ha insistido en que esas cuestiones podrán tratarse a través del diálogo.
Bourita ha subrayado que su país mantiene "relaciones muy positivas" con España y ha añadido que cualquier cuestión que se plantea de superposición de la frontera marítima con Canarias o con el área del Mediterráneo en el norte se puede tratar mediante el diálogo y el marco de 'partenariado' que une a los dos países.
Las leyes que regulaban el espacio marítimo de Marruecos datan de 1975 y 1982 y tenían como límite al sur la ciudad de Tarfaya, pero con la nueva revisión normativa adoptada, Marruecos extiende su tutela jurídica sobre el espacio marítimo que incluye el Sáhara Occidental hasta la ciudad de Lagüera y en el noreste hasta Saidia, fronteriza con Argelia.
Noticias relacionadas
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Europa Press / Santa Cruz de Tenerife. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.