Borrar
Claves: El efecto Bravo se desploma

Claves: El efecto Bravo se desploma

Lunes, 23 de abril 2018, 09:22

1. Una caída de más de 13.000 votos

José Miguel Bravo de Laguna fue uno de los principales actores de las elecciones del Cabildo en 2015. Su salida del PP, después de que no le dejaran repetir como candidato a la presidencia, propició que fundara su propio partido Unidos por Gran Canaria. Bravo se coló en el pleno con cuatro consejeros, haciendo daño al PP. Pero en la proyección electoral para 2019 se quedaría con solo dos asientos.

2. La posible confluencia con CC

Una alianza que está por resolver

Uno de los factores que podrían ser determinantes en las elecciones de 2019 es la posible alianza entre Unidos por Gran Canaria y Coalición Canaria. Juntos sumarían 50.000 votos, más incluso que el Partido Popular, que sería el tercer partido en votos. Coalición sigue desinflándose, aunque su pérdida sea mínima. Apenas cuatro décimas, que lo que realmente describen es su irrelevancia en el pleno con un consejero.

3. El ascenso de Ciudadanos

30.000 votos más que en 2015

Ciudadanos ocuparía todo el espacio que el Partido Popular se dejará atrás. Los del partido naranja serían la cuarta fuerza en votos, en concreto con 45.258 sufragios que representarían un crecimiento porcentual de 7 puntos. Ciudadanos podría llegar a cuatro consejeros en el salón de plenos, mejorando sus registros y sin ni siquiera imaginar qué candidatos podría presentar a los comicios.

4. Bajo el nombre de Podemos

Sí se puede y su identidad

Con un mayor peso en Tenerife, Sí se puede tiene representación en los cabildos. De hecho, en Gran Canaria, al no concurrir en las elecciones de 2015, María Nebot figura como no adscrita, pero es una de las líderes del partido en su expansión en Gran Canaria. Este formato hace difícil la estimación electoral de Podemos en las próximas elecciones, porque compartieron papeletas durante los anteriores comicios.

5. La lenta expansión de NC

No entraría en el Cabildo tinerfeño

El partido nacionalista de izquierdas intenta crecer en los márgenes de Gran Canaria, isla en la que tiene su principal foco de poder. Aunque ha hecho movimientos para ganar peso en Tenerife, con la presencia de Santiago Pérez en La Laguna, esto no le ha permitido enraizar todavía. De hecho, esta formación se quedaría lejos den entrar en el Cabildo de Tenerife con 17.677 votos.

6. Ciudadanos se dobla

Duplicaría sus votos al Cabildo

Ciudadanos logró un consejero en 2015 gracias a los 20.951 votos que obtuvo. La proyección electoral que maneja Técnicos en Socianálisis en su encuesta para CANARIAS7 dice que Ciudadanos tendría 40.460 votos en 2019. Eso les permitiría sumar tres consejeros, un espacio político que le habrían robado al Partido Popular que daría un importante cambio en el salón de plenos.

Sigues a . Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Claves: El efecto Bravo se desploma

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email