Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: Rovanperä, a un paso de ser campeón
Llegada de una patera al sur de Lanzarote. EFE
Cepsa y CEAR se unen para fomentar la integración social de migrantes y refugiados

Cepsa y CEAR se unen para fomentar la integración social de migrantes y refugiados

El proyecto 'Itinerary' beneficiará a 120 personas de forma directa

EFE

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 10 de agosto 2022, 16:55

La Fundación Cepsa y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) se han unido para desarrollar un proyecto con el objetivo de favorecer la integración social y la autonomía del colectivo de refugiados, asilados, desplazados y migrantes.

Según ha informado este miércoles la Fundación en una nota de prensa, el proyecto beneficiará a 120 personas de forma directa y ya ha cubierto necesidades de un total de 73 personas, de las cuales el 60 % son mujeres, procedentes en su mayoría de Colombia, Venezuela, Cuba, Marruecos y Senegal.

Su objetivo es facilitar a estas personas su acceso a recursos públicos y privados existentes en el ámbito social, prioritariamente, e indirectamente en los ámbitos jurídico, sanitario, educativo y formativo.

Además, implica acciones de primera acogida, el estudio de la situación del usuario del servicio, la realización de un Itinerario Personalizado para la Autonomía (IPA) o la facilitación de información sobre los recursos específicos para satisfacer sus necesidades reales concretas.

La responsable de Cepsa en Canarias, Belén Machado, junto a la madrina del proyecto, Amayra García de la Cruz, han tenido un encuentro con la responsable de Inclusión de CEAR en Canarias, María Victoria Marrero, para conocer de primera mano sus avances y compartir valoraciones.

«Gracias a este proyecto se ha podido ayudar a las personas integrantes del programa a continuar con el itinerario de inserción laboral», ha dicho Marrero.

Por su parte, Machado ha destacado que «sirve de apoyo al servicio de asesoramiento que ya se lleva a cabo en CEAR, favoreciendo la integración social e independencia del colectivo».

El proyecto

La metodología de trabajo de «Itinerary» se basa en un itinerario dividido en dos partes. La primera, analiza la situación de comienzo, con una entrevista de valoración donde se consideran los diferentes aspectos que la persona demanda, así como los recursos con los que cuenta.

En la segunda parte, se establece la situación de intervención con el IPA, que es un procedimiento de inserción socio jurídico laboral, con una metodología de trabajo completa y participativa.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Cepsa y CEAR se unen para fomentar la integración social de migrantes y refugiados

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email