

Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias7
Las Palmas de Gran Canaria
Martes, 16 de agosto 2022, 13:34
El repunte migratorio ha encendido otra alarma sobre un riesgo mayor de vulneración de derechos a las personas que llegan a las islas en base a su raza o etnia. En esta línea, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha pedido la colaboración del Diputado del Común, Rafael Yanes, en una reunión donde presentaron el Servicio de Asistencia y Orientación a Víctimas de Discriminación, amparado por el Ministerio de Igualdad.
«Queremos que nos ayude a difundir este servicio, ya que sabemos que la Institución recibe numerosas reclamaciones por motivos de este tipo de discriminación«, explicó el coordinador territorial de CEAR, Juan Carlos Lorenzo. «No solo pretendemos elevar las quejas que recibimos, sino también sensibilizar, educar y orientar a otras instituciones, entidades sociales y a la propia ciudadanía para que sepa cómo defender sus derechos», puntualizó.
La ONG asume la oficina principal en Las Palmas de Gran Canaria, mientras que en Santa Cruz de Tenerife hace lo propio Cruz Roja. Está destinado a atender a todas aquellas personas que hayan sido discriminadas por su origen racial o étnico en cualquier ámbito, con el objeto de asesorarlas, acompañarlas y dar respuesta a sus necesidades específicas, así como prevenir el racismo y la xenofobia, y sensibilizar y capacitar a las personas que lo sufren en el ejercicio de sus derechos.
El diputado del común, Rafael Yanes, calificó la visita como «oportuna» en el marco actual del fenómeno migratorio. Insistió, además, en otro de los asuntos que ha venido lastrando la capacidad de actuación del archipiélago: las pruebas a menores de edad.
«En este momento es vital que se fortalezca el servicio para la detección de la edad y determinar en muy poco tiempo si son menores o mayores, ya que estas determinaciones tienen una consideración jurídica diferenciada», explicó Yanes.
En la reunión estuvieron presentes, además de Ragael Yanes y Juan Carlos Lorenzo, el adjunto primero de la Diputación del Común, Felipe Afonso, la técnica del Servicio de Atención de CEAR, Clara Herrero y, por videoconferencia, la asesora de la Diputación del Común, Amanda Armas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.