Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 6 de abril de 2025
Un grupo de inmigrantes en el muelle de Arguineguín. EFE
CEAR detecta la llega de inmigrantes que trabajaban en el turismo de su país

CEAR detecta la llega de inmigrantes que trabajaban en el turismo de su país

El hundimiento del sector servicios en África fuerza a los jóvenes con experiencia en el sector a buscar un futuro mejor en Europa

EUROPA PRESS

MADRID.

Lunes, 26 de octubre 2020, 06:57

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha detectado en los últimos meses la presencia de un nuevo perfil de migrante que llega a Canarias: el del trabajador del sector turístico de países que han visto su economía «hundida» por la pandemia del covid-19.

Tal y como ha explicado a Europa Press el portavoz de la Comisión en Canarias, Txema Santana, se trata de migrantes, principalmente senegaleses y marroquíes, que en su país eran «guías, taxistas o vendedores de la calle» y que con la pérdida del turismo por el virus se han arruinado.

La presencia de estas personas podría ser uno de los motivos del gran aumento de llegada de pateras a Canarias en septiembre y octubre.

Senegaleses y marroquíes que ejercía de guías, taxistas o vendedores ambulantes se han quedado sin sustento

Tal y como ha señalado Santana, en estos dos últimos meses suelen aumentar las cifras cada año, porque el mar está en un momento óptimo para el viaje. Sin embargo, en 2020 estos números se han disparado y, de los 800 llegados en agosto, se ha pasado a los 2.200 de septiembre y los 3.500 de octubre, a falta de 11 días para que termine el mes.

«Es una llegada muy superior», ha denunciado el portavoz de CEAR, antes de denunciar la situación «insostenible» del archipiélago, en donde, «sin una red de acogida humanitaria», los migrantes son recibidos de «forma improvisada» y sin espacios «dignos» en los que quedarse.

En cifras, Santana señala que en septiembre de 2019 llegaron a Canarias, de media, 18 personas al día, frente a las 74 personas al día de media que llegaron en septiembre de este año. Una cifra que vuelve a aumentar considerablemente en lo que va de octubre. Hasta ahora, han llegado una media de 174 personas diarias, ha explicado.

Esta situación, ha provocado que más de 1.350 personas hayan llegado a dormir en un muelle en Canarias, es decir, «un 10% de las personas que han llegado al archipiélago en lo que va de año», ha denunciado Santana, que insiste en la necesidad de «una red de acogida humanitaria». Estas personas permanecerán en esta situación hasta que se les haga el PCR y se confirme que no están infectados por Covid-19. De allí se les trasladará a las distintas opciones con las que cuenta ahora el Gobierno, desde centros hasta hoteles.

CEAR ha explicado que, además, se han habilitado naves industriales, aunque, denuncia, son «espacios más insalubres» y «con ventilación insuficiente» a la que ahora se requiere con la pandemia.

Desde Médicos del Mundo también han denunciado la situación de estos recintos a los que se traslada a aquellos migrantes que han de hacer cuarentena. El portavoz de la organización en Canarias, Iriome Rodríguez, ha explicado a Europa Press que se deja allí a las personas «en el suelo» sin medidas de saneamiento y en unas instalaciones sin habilitar para que se acoja allí a personas.

Salvamento Marítimo rescató ayer a una embarcación con inmigrantes, una patera con 52 ocupantes a los que ha conducido hasta Gran Canaria. Todos han sido desembarcados en el muelle de Arguineguín, donde ahora hay unas 1.200 personas.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 CEAR detecta la llega de inmigrantes que trabajaban en el turismo de su país

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email