Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 19 de febrero
CC y NC hacen números para renovar escaño en el Congreso

CC y NC hacen números para renovar escaño en el Congreso

Las dos formaciones nacionalistas canarias engrasan la maquinaria de cara a las generales del 28A para tratar de mantener su actual presencia en la Cámara Baja y hacerse hueco en una campaña que se anticipa bronca, en un contexto político muy polarizado con Cataluña de fondo

Loreto Gutiérrez / Madrid

Lunes, 25 de febrero 2019, 11:42

La convocatoria de elecciones generales anticipadas ha pillado a las dos fuerzas nacionalistas canarias que se sientan en el Congreso un tanto a contrapié, centradas como estaban en sus estrategias para los comicios autonómicos de mayo. La decisión de Pedro Sánchez de disolver las Cortes y llamar a las urnas el 28 de abril obliga a CC y NC a poner sus respectivas maquinarias electorales a todo gas con un objetivo prioritario: mantener en la próxima legislatura el escaño que ahora tienen en la Cámara Baja.

Por lo pronto ambas formaciones ven con alivio que el presidente del Gobierno haya renunciado a hacer coincidir todos los procesos electorales en un superdomingo como se llegó a barajar, lo que hubiera focalizado el debate en la política nacional y generado un efecto arrastre a favor de los partidos estatales en perjuicio de los nacionalistas. Pero en un contexto político polarizado, en el que la campaña electoral se plantea como una batalla entre los bloques de izquierda y derecha, con vetos cruzados, llamadas a levantar cordones sanitarios y con Cataluña marcando el paso de la agenda, las formaciones canarias no lo tienen fácil para hacerse hueco en el fragmentado Parlamento nacional.

Una semana después de que Sánchez pusiera fecha a las elecciones no ha habido tiempo material de recabar datos concluyentes, pero a falta de lo que indiquen los sondeos propios en CC dan por seguro que Ana Oramas, que repite como número uno al Congreso por la provincia de Santa Cruz de Tenerife, renovará su escaño.

De hecho, la formación nacionalista cree que la veterana diputada está «en su mejor momento» de popularidad, tanto por su defensa de los intereses canarios en Madrid como por sus mediáticas intervenciones en los debates nacionales, lo que según su análisis la sitúa en un punto de partida más favorable que en los últimos comicios de diciembre de 2015 -en los que estuvo en un tris de quedarse fuera del Congreso, y junio de 2016. Las encuestas de ámbito nacional publicadas hasta el momento, que pese a hacer un muestreo muy pequeño en las islas dan un diputado a CC, respaldan la tesis del partido.

Pero más allá de repetir escaño y mejorar resultados, CC asume que no tiene posibilidades de obtener un segundo diputado. En Las Palmas, pese a que la alianza con Unidos por Gran Canaria les puede permitir sacar más votos que en 2016, no manejan expectativas reales de obtener un acta de diputado.

En el caso de NC, las perspectivas de que Pedro Quevedo renueve su escaño en el Congreso se complican, porque en esta ocasión la formación nacionalista de izquierdas -que en 2011 fue en lista conjunta con CC y en 2016 con el PSOE- concurre en solitario a las elecciones generales.

«Nos arriesgamos y encaramos la campaña sin triunfalismos pero con moderado optimismo», señala Quevedo, «porque creemos que lo que conseguimos para Canarias en los Presupuestos de 2017 y 2018 es un excelente aval para explicar a los ciudadanos para qué sirve votar una propuesta como la nuestra», añade. Aunque reconoce que en unas generales el comportamiento del electorado es distinto, el candidato de NC recuerda que en las elecciones autonómicas su partido supera con creces los votos necesarios para obtener escaño en el Congreso.

Sigues a Loreto Gutiérrez / Madrid. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 CC y NC hacen números para renovar escaño en el Congreso