

Secciones
Servicios
Destacamos
Sábado, 11 de mayo 2019, 21:35
Efe / Las Palmas de Gran Canaria El presidente y candidato de Coalición Canaria (CC) al Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, se comprometió ayer, durante la presentación de la lista que encabeza en los comicios del 26 de mayo, a situar al archipiélago «en la media estatal de todos los indicadores sociales».
«El eje principal de la acción política de CC es la lucha por los derechos de todos los canarios, porque son nuestros, no son regalos, estamos reclamando lo que por justicia le pertenece a este pueblo para poder labrar su futuro», señaló.
Clavijo estuvo acompañado por los consejeros de su equipo de gobierno, además de por la candidata de CC-Unidos por Gran Canaria (UGC) a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Nardy Barrios, el aspirante al Cabildo Insular, José Miguel Bravo de Laguna, y el candidato al Parlamento Europeo, Luis Padilla.
«Los resultados de las elecciones generales del 28 de abril han sido una inyección de moral para CC», aseguró Clavijo, celebrando que su formación política consiguiera dos diputadas en el Congreso, Ana Oramas y Guadalupe González Taño, quienes también estuvieron presentes en el acto de la capital grancanaria.
Entre las propuestas nacionalistas para Canarias destacan la reducción de las listas de espera en un 40%, la apuesta por la educación bilingüe y la FP, así como la creación de un observatorio de la Formación Profesional.
Fernando Clavijo también se comprometió a «crear 4.000 viviendas públicas en los próximos cuatro años» y se opuso «a cualquier retroceso contra los derechos de la mujer» y, porque cree «en una sociedad igualitaria», puso «la línea roja» a Vox.
Asimismo, el candidato a la reelección aseguró que CC «va a trabajar por el campo, el paisaje y la sostenibilidad» de las islas y que éstas «estarán en disposición de tener en el año 2025 el 45% de su energía de fuentes renovables».
Clavijo destacó otras medidas de un programa que calificó de «amplio, denso y coherente», como las rebajas fiscales, la eliminación de tramos del IGIC o la bonificación al 99 por ciento de las autoescuelas, además de la defensa de la Ley Canaria del Suelo y la aprobación de la ley del cambio climático.
«Si hay un ejemplo de lo que puede llegar a ocurrir en Canarias si no se vota con la cabeza es el Ayuntamiento de Las Palmas y el Cabildo de Gran Canaria, Podemos, PSOE y Nueva Canarias están haciendo que el retraso al que someten a la capital y la isla no se va a recuperar en diez años», consideró.
En esa línea, Fernando Clavijo agregó que «la pérdida de competitividad, de inversiones, el descrédito de las instituciones y la pérdida del pequeño y mediano empresario es terrorífico».
«El 26 de mayo está en juego tener un Gobierno sumiso ante los intereses de Madrid o tener otro que defienda siempre los intereses de Canarias», señaló el candidato de CC al Parlamento por Gran Canaria, Pablo Rodríguez, quien coincidió con Clavijo en que las elecciones generales de abril han sido «un balón de oxígeno» para CC.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a . Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.