

Secciones
Servicios
Destacamos
La consejera de Hacienda, Matilde Asián, se manifestó «altamente preocupada» por que la trasposición a la legislación española de la directiva europea sobre la tributación mínima del 15% del impuesto de sociedades para las grandes empresas que facturan más de 750 millones no exceptúe a Canarias.
En la Comisión de Presupuestos y Hacienda del Parlamento de Canarias, afirmó que esta tributación mínima exigida por la Unión Europea «choca» con las ventajas fiscales contempladas en el REF.
En respuesta a una pregunta de Esther González (NC), la consejera aseguró que «no creía» que la directiva fuera a aprobarse porque esperaba que el Gobierno de España se opusiera a una iniciativa que debe contar con mayoría para obtener luz verde.
Además, hizo hincapié que en el proyecto ley se exceptúa a País Vasco y Navarra, pero no hace lo mismo con Canarias.
También criticó Matilde Asián no solo el fondo sino «la forma» del anteproyecto de ley que se está elaborando puesto que, tal como apuntó, desde el Ministerio de Hacienda se le ha informado «verbalmente» de que no se pedirá un informe a la comunidad autónoma.
Detalló que, en caso de modificación del REF, este informe, aunque no es vinculante, sí es preceptivo, tal como recoge el Estatuto de Autonomía.
Asimismo, indicó que «el problema» se produce por la aplicación internacional de que el impuesto de sociedades se tributa en el lugar de residencia y se mostró preocupada por la fórmula para fijar el tipo de gravamen, ya que es del 15% a una nueva magnitud y se excluyen de la base imponible el 5% del coste salarial y el 5% del valor de los activos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.