Borrar
Directo Carlos Cuerpo: «Los aranceles impuestos por EE UU no responden a racionalidad económica»
Canarias pide a la UE ayuda ante la inmigración irregular

Canarias pide a la UE ayuda ante la inmigración irregular

El presidente del Gobierno, Fernando Clavijo, pide a la Unión Europea (UE) instrumentos globales y específicos para que las regiones ultraperiféricas (RUP) estén preparadas ante la emigración irregular y puedan afrontar el fenómeno de una manera solidaria.

Europa Press / Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 17 de marzo 2018, 09:49

Durante su intervención en la conferencia Migraciones y Desarrollo de África, organizada por el Partido Democrático Europeo, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, dijo que el fenómeno de la inmigración irregular es un asunto aún pendiente de la Unión Europea (UE).

«Este fenómeno de migración y desarrollo de África es algo que sufrimos de cerca y que nos preocupa, puesto que somos perfectamente conscientes de que no se ha solucionado y de que Europa no ha sabido dar una respuesta adecuada», dijo.

Clavijo recordó que el 60% de las personas que entraron de forma irregular en un cayuco o una patera en España durante los años 2005 y 2014 lo hicieron a través de las costas canarias. «Traducido en cifras -continuó-, supone la llegada de 62.555 personas de un total de 105.000».

Asimismo, hizo especial hincapié en que más allá de las cifras, la migración es una historia de personas que deciden poner su vida en peligro en busca de mejores condiciones de vida.

CAMINO. «La experiencia de Canarias marcó el camino en muchos aspectos. No sólo en el más importante, el ligado al rescate de las personas, sino en la necesidad de poner voz a un fenómeno que tarde o temprano deberíamos abordar como uno de los más importantes retos de Europa», explicó para señalar que las islas también marcaron el camino en seguridad, control de fronteras, prevención y cooperación con muchos de los países de origen de los emigrantes.

De igual modo, el presidente entendió que el caso canario es singular por su condición de región ultraperiférica y que ha sentado un precedente para afrontar la migración motivada por la situación precaria de los emigrantes.

Clavijo abogó por seguir impulsando respuestas globales en el paraguas común de la UE, respuestas que van desde la legislación, hasta la prevención, pasando por el control fronterizo o las ayudas a la cooperación y el desarrollo de África.

Sigues a Europa Press / Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Canarias pide a la UE ayuda ante la inmigración irregular

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email