Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 12 de febrero
El consejero de Obras Públicas y Vivienda, Pablo Rodríguez. EFE

Canarias hará «vivienda asequible incentivada» para familias con recursos

Pablo Rodríguez avanza que en el nuevo decreto para paliar la crisis habitacional desarrollará nuevas herramientas para reactivar el sector

L.R.G.

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 11 de febrero 2025, 18:08

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez, aseguró este martes en el pleno del Parlamento que en el nuevo decreto que preparan para paliar la crisis habitacional desarrollarán la figura de la «vivienda asequible incentivada, destinada a familias con ingresos superiores a los requisitos de la vivienda pública» pero que, aún así, tienen dificultades para acceder al mercado libre del alquiler.

Publicidad

Rodríguez, que explicó que esa figura «está en la Ley Estatal de Vivienda, pero que no se ha desarrollado en ninguna comunidad autónoma». Está destinada a familias que aunque tienen ingresos superiores a lo que se piden para acceder a una vivienda protegida «también encuentran dificultades en el mercado libre para poder acceder a una vivienda en régimen de alquiler. Y para ello existe esta vivienda asequible, incentivada, que se va a desarrollar también en este decreto ley y también incluye una serie de medidas más para incentivar al sector privado a construir vivienda protegida», añadió.

El consejero también señaló que en 2024 se comenzaron a construir 1.000 viviendas y que en 2025 se empezarán las obras de otras 1.000.

La oposición, por su parte, afeó al Gobierno el que contara viviendas cuando en realidad hay «grúas», dijo Patricia Hernández (PSOE), y le recriminó que la listas para una vivienda pública se han incrementado en las islas, además de que el Gobierno canario «no aporta soluciones» pese a que hace un año que aprobó un «decreto urgente».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad