

Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Santa Cruz de Tenerife
Martes, 12 de septiembre 2023, 21:13
l consejero de Transición Ecológica y Energía del gobierno de Canarias, Mariano Zapata, anunció este martes durante su comparecencia en el Parlamento de Canarias, sobre el cero energético ocurrido el pasado mes de julio de 2023 en La Gomera y que propondrá al Consejo de Gobierno la aprobación de la declaración de emergencia energética en Canarias, en un documento elaborado en coordinación con los cabildos insulares.
Se trata un escrito que permitirá marcar los ejes entorno a los que girarán las acciones concretas que deben seguirse a corto, medio y largo plazo, en cuestiones como generación, renovación de infraestructuras, interconexiones o almacenamiento de la energía obtenida a través de fuentes renovables.
Los tres ejes de acción fundamentales en los que trabaja el equipo de la consejería, en cumplimiento además con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, son: la aplicación de medidas urgentes necesarias ante el déficit energético; la necesidad de la convocatoria del concurso eléctrico por parte del Gobierno de España y la clara apuesta por las energías renovables. Para esto último es sustancial la ejecución de obras encaminadas a infraestructuras de almacenamiento.
También se trabajará en el desarrollo de estructuras de interconexión entre islas, para que se pueda aumentar e intercambiar el excedente de suministro eléctrico y facilitar la integración de las renovables en la red. «Un trabajo con el que se pretende superar el importante déficit en el sistema que provoca afección a los ciudadanos y pérdida de competitividad económica; además de lograr una transición ecológica derivada del trabajo conjunto con las administraciones públicas y los diferentes actores sociales», concluyó Zapata.
Durante la comparecencia en la cámara regional, Zapata ha explicado, de forma íntegra, tanto el contexto en el que se produjo el apagón, como las soluciones que, de forma rápida y contundente, se tomaron por parte del gobierno regional.
Zapata recordó que desde el primer minuto la consejería lideró la coordinación y el trabajo conjunto entre compañías eléctricas, parques eólicos, Cabildo de La Gomera y Gobierno de España. Zapata dejó presente que gracias a esa intervención se pudo paliar la situación, con la movilización de grupos de generación desde diferentes puntos del territorio nacional hasta la isla colombina.
También resaltó que esto permitió constatar la situación crítica en la que se encuentra Canarias y comenzar a trabajar sin descanso en la búsqueda «de soluciones y alternativas a medio y largo plazo para garantizar en el territorio regional un sistema más robusto, moderno y autónomo».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.