

Secciones
Servicios
Destacamos
Ep
Santa Cruz de Tenerife
Martes, 20 de junio 2023, 13:07
El equipo técnico de 'Canarias Convive' se ha reunido con el Diputado del Común, Rafael Yanes, la adjunta segunda, Milagros Fuentes, y la asesora en materia de Migraciones, Amanda Armas, para presentar las propuestas de acción del Plan Canario de Inmigración y Convivencia Intercultural del Gobierno de Canarias e invitar a la institución a participar en la comisión de seguimiento.
El director del proyecto, Vicente Zapata, solicitó al Diputado del Común su participación en algunas de las cuestiones que va a contener el Plan, ya que en el equipo de gobernanza creen que la Diputación del Común «puede generar un papel importante» por lo que es «conveniente» su participación en el comité de seguimiento y evolución del plan. Este Plan Canario de Inmigración y Convivencia Intercultural sustituye al plan que finalizó su ejecución en 2004.
Zapata trasladó que se llevan dos décadas sin Plan Canario de Inmigración y durante el último año, tras una propuesta del Gobierno, «se ha estado trabajando en un plan participativo a nivel político y ciudadano en el que han intervenido más de 100 entidades de las ocho islas«, recoge una nota de la Diputación del Común.
En esta misma línea, añadió que la finalidad del plan «es que se pueda hacer, que sea útil y que aporte elementos de valor« a la comunidad autónoma y »que pueda ayudar a la toma de decisiones en el plano político y en el público, en definitiva, que sea una referencia para la ciudadanía«.
Rafael Yanes, por su parte, señaló que se avanza hacia una sociedad en la que la convivencia intercultural «es un reto colectivo, y esto no se consigue con una legislación específica, se consigue con la participación de la sociedad en su conjunto«.
Además, añadió que «el plan tiene objetivos muy claros, pero por encima de todo está la no discriminación«.
En su opinión, «estos valores son necesarios resaltarlos, tras el caso recientemente conocido en los medios de comunicación en los que el dinero público destinado a la atención de estas personas ha sido desviado de forma inexplicable para fines vergonzantes».
Sobre este asunto mostró su respeto a las investigaciones judiciales pero al mismo tiempo destacó que hay que «ser capaces de controlar que el dinero público sea gestionado con eficacia para estos fines sociales».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.