Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este lunes 28 de abril de 2025
Canarias confía en tener los planes de inundaciones este año y evitar la sanción

Canarias confía en tener los planes de inundaciones este año y evitar la sanción

España ha recibido un ultimátum de Europa por el incumplimiento de la normativa en estos proyectos, que llevan un retraso de cinco años

B. HERNÁNDEZ

Las Palmas de Gran canaria.

Miércoles, 4 de noviembre 2020, 00:00

Con cinco años de retraso, Canarias confía en tener antes de que acabe 2020 la aprobación definitiva de los planes de riesgo de inundaciones y evitar así la sanción de Bruselas por el incumplimiento de sus directivas. La Comisión Europea envió a finales de la semana pasada un ultiman a España para que actualice los planes de las demarcaciones isleñas excepto la de La Gomera, cuyo plan está aprobado ya definitivamente. La elaboración de estos documentos tenía que estar finalizada desde 2015. Europa da un plazo de dos meses para cumplir con la sentencia del Tribunal de Justicia Europeo emitida en abril del año pasado. En caso contrario, volverá a la Justicia europea.

El Gobierno canario se muestra convencido de que este extremo no será necesario porque tendrá todos los planes a tiempo. El director general de Aguas, Víctor Navarro, asegura que antes de fin de año todos estos documentos tendrán la aprobación definitiva del Ejecutivo autonómico, incluso El Hierro, que es el más retrasado.

Además de La Gomera, que cuenta ya con el visto bueno definitivo, los restantes disponen de la aprobación provisional por parte de los respectivos cabildos y solo falta que el Gobierno regional el dé luz verde. Para ello, se han acelerado los trámites -todos deben contar con cinco informes -entre ellos el de género, obligado para todos los proyectos de la comunidad autónoma- y se han declarado de urgencia. De esta manera, explica el director general, «deben ser resueltos en un plazo de cinco días, cuando habitualmente estos trámites en la administración tienen un tiempo de 15 días».

Con esta agilización, prevé que los planes de riesgo de inundaciones de Gran Canaria, Tenerife, La Palma, Lanzarote y Fuerteventura puedan estar ultimados este mismo mes o la primera semana de diciembre como muy tarde. En el caso de El Hierro, «que va más retrasado y que tuvo problemas desde el principio», Víctor Navarro confía en que también pueda estar listo antes de que finalice el año y no tener que enfrentarse a las sanciones europeas que, asegura, «son muy importantes economicamente». Asegura que la tramitación «ha ido caminando» según la planificación que se hizo en la Consejería de Transición Ecológica, aunque apunta que los planes se deben revisar en dos meses «y por eso la Comisión Europea está tan exigente».

El único antecedente de una sanción en materia de Aguas en Canarias es el incumplimiento de la directiva de aguas residuales en Tenerife por la que se están pagando 600.000 euros cada seis meses hasta que se construye la depuradora y 1,2 millones cuando se concluya.

La sentencia del Tribunal de Luxemburgo condenó a España en abril por incumplir no sólo el plazo establecido en la directiva para publicar y notificar los planes de gestión de inundación de Canarias, sino también la fecha límite que había especificado la Comisión Europea antes de elevar el caso a la Justicia europea, el 24 de septiembre de 2018.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Canarias confía en tener los planes de inundaciones este año y evitar la sanción

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email