El presidente Fernando Clavijo informó este martes en el Parlamento sobre las acciones que se llevan a cabo desde el Ejecutivo regional en beneficio de los canarios que viven en el exterior, especialmente en los países de Latinoamérica, cuya situación es particularmente delicada.
Publicidad
En ese sentido, dijo Clavijo que se trabaja con las entidades canarias en el exterior para poder ofrecer atención sanitaria o social a aquellas personas con mayor vulnerabilidad, además de contar con una presencia constante de ayuda y apoyo para los canarios y descendientes a través de las nuevas tecnologías como la página web de emigración para el acompañamiento en el retorno a través de la herramienta Canarias Te Integra.
Además, el Gobierno de Canarias ofrece ayuda a la tramitación de tarjetas de medicación y alimentos, prestaciones humanitarias e intervenciones quirúrgicas de los canarios y sus descendientes en Venezuela.
«Nosotros siempre hemos partido de la base, independientemente de donde residan, que hay un pedacito de Canarias» en Venezuela, Cuba, Uruguay, Argentina..., países donde ahora mismo se viven realidades «complicadas», dijo Clavijo. A esos canarios y descendientes de canarios se les brinda ayuda institucional y emocional y recordó que el Gobierno de Canarias cuenta con una oficina en Venezuela con el fin de estar «permanentemente en contacto» con los canarios que allí se encuentran.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.