Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: compruebe el mapa general de los tramos
Torres asumirá la directiva de la Conferencia de Presidentes RUP

Torres asumirá la directiva de la Conferencia de Presidentes RUP

El presidente de Canarias tiene una intensa agenda en Bruselas desde el martes hasta el jueves, en la que se incluyen reuniones con la presidenta del Parlamento Europeo y la comisaria de Cohesión y Reformas

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Domingo, 13 de noviembre 2022, 00:27

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, se desplaza este lunes 14 de noviembre a Bruselas para participar, desde primera hora del martes y hasta el jueves 17 de noviembre, en la XXVII Conferencia de Presidentes de las Regiones Ultraperiféricas (RUP) de la Unión Europea (UE).

El jefe del Ejecutivo autonómico tiene una intensa agenda de reuniones ante los organismos comunitarios y además Canarias, de forma oficial, asumirá la presidencia de la Conferencia de Presidentes de las RUP desde este noviembre. Este mandato coincidirá en el segundo semestre del año 2023 con la presidencia de España de la UE.

Torres, además de las sesiones previstas con sus homólogos de las otras ocho RUP, se reunirá con representantes de alto nivel de todas las instituciones europeas, como la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola; la comisaria de Cohesión, Reformas y Política Regional, Elisa Ferreira; el embajador representante permanente (Reper) de España ante la Unión Europea, Marcos Alonso, y la secretaria general para la Unión Europea del Gobierno de España, María Dolores Lledó.

Citas en Bruselas

El presidente canario comenzará la jornada del martes con una sesión interna de los presidentes de las RUP desde las 9.30 horas (horario de Bruselas). Sobre las 12.45 horas, está prevista la firma de la Declaración Final de esta XXVII Conferencia y se procederá a la rueda de prensa en la que se detallarán los acuerdos adoptados, mientras que, por la tarde, desde las 14.30 horas, Torres se reunirá con el presidente de Martinica, Serge Letchimy, la región francesa que cede el testigo de la presidencia a Canarias. La agenda continuará con una reunión desde las 16.00 con el presidente de la Comisión de Política Regional del Parlamento Europeo (REGI), Younous Omarjee, con una delegación del Grupo Socialista en el Parlamento Europeo y con la comisaria de Cohesión.

Las RUP afrontan esta importante cita con el objetivo, entre otros, de renovar el compromiso político de las instituciones comunitarias con la ultraperiferia, de lograr el respaldo de todos los socios europeos al despliegue del artículo 349 del Tratado de Funcionamiento de la UE para garantizar el desarrollo del estatuto RUP y de impulsar la aplicación de la recientemente renovada estrategia de la Comisión Europea para estas regiones en el seno de los Veintisiete.

Sede de la Agencia Europea del Turismo

Las RUP se marcan como meta, asimismo, arrancar el compromiso para defender el tratamiento singular de la ultraperiferia ante una posible reforma de los tratados europeos. Además, y con especial interés por parte de Canarias, se quiere impulsar la nueva política europea de turismo con el fin de incluir la creación de una Agencia Europea del Turismo, para la que el archipiélago canario se postula y ha logrado ya importantes apoyos, como el del Gobierno de España o las principales patronales empresariales de las islas, entre otras instituciones públicas y privadas.

Torres se plantea reforzar la coordinación de la presidencia canaria de las RUP con la presidencia española de la UE (en el segundo semestre de 2023). Entre otras prioridades, se pretende incardinar ámbitos de interés de ambas presidencias, como la sostenibilidad, la transformación verde, la digitalización o el impulso de las capacidades del país y la comunidad canaria.

El presidente de Canarias se marca como objetivo que las islas asuman un papel protagonista como interlocutor de las RUP en Europa. También buscará un compromiso para incluir en el programa de la presidencia española de la UE una atención especial a la ultraperiferia, la que incluya el impulso de actos que se celebrarán en el archipiélago, como la conferencia ministerial al máximo nivel en noviembre de 2023 en Tenerife, donde se espera la participación de presidentes de España, Francia y Portugal, únicos países con regiones RUP en el seno de la UE.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Torres asumirá la directiva de la Conferencia de Presidentes RUP