Secciones
Servicios
Destacamos
La letra pequeña del convenio de carreteras 2018-2027 firmado entre el Gobierno de Canarias y el Estado incluye una cláusula en la que se recoge que si la suma de los costes finales de las obras supera el importe fijado en este acuerdo, el exceso será asumido por la comunidad autónoma «sin que puedan ser objeto de convenios posteriores».
El consejero de Obras Públicas, Sebastián Franquis dio a conocer ayer en el Parlamento regional esta disposición incluida en el acuerdo y anunció que se está negociando con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para intentar modificarla porque, de otra manera, «hipotecaría» todos los recursos destinados a infraestructuras públicas en las islas.
Importe global El convenio de carreteras incluye una ficha financiera de 1.200 millones, a los que se sumará una adenda de 407, para 69 obras.
Comprometido De este montante, Obras Públicas ya ha comprometido 951 millones (el 79%) para 18 obras.
«Hipoteca» Según Sebastián Franquis, la actual redacción del convenio hipoteca a la comunidad autónoma, que tendría que abonar más de 4.500 millones para finalizar todas las obras recogidas en el acuerdo firmado en 2018.
En respuesta a una pregunta del Grupo Socialista, Franquis indicó que esta es una de las «principales dificultades» del convenio firmado con un presupuesto de 1.200 millones para un catálogo de 69 obras. Hizo hincapié en que a día de hoy, se ha comprometido un total de 951 millones -el 79%- y sólo se han puesto en marcha 18 obras del total incluido en el catálogo.
Si no se modifica la citada cláusula que obliga a la administración regional a pagar con fondos propios todas las obras que excedan de esos 1.200 millones, «se condena a la comunidad a abonar el 80% del convenio, que pueden sumar unos 4.500 millones más», según las estimaciones de la Consejería de Obras Públicas.
El Gobierno de Canarias ya había señalado la imposibilidad de ejecutar las 69 obras previstas en el anexo del actual convenio de carreteras con la financiación cerrada con el Estado a 10 años. Ahora el consejero de Obras Públicas ha ido más allá y ha señalado no sólo que los 1.200 millones firmados son insuficientes, sino que la cláusula señalada indica que el dinero que falta lo tiene que abonar la comunidad autónoma.
A juicio del consejero, esta dificultad es «más grave» que el desbloqueo de la deuda de los 407 millones por obras no ejecutadas acordadas recientemente por el Gobierno de Canarias y el Estado y que se adeudaban del periodo comprendido entre los años 2012 y 2017 por los recortes incorporados de manera unilateral por el Ejecutivo central, presidido entonces por el PP.
Franquis aseguró que hasta ahora no había hablado de este asunto publicamente para que no se le acusara de «intentar desviar la atención» del desbloqueo de la deuda.
Sin embargo, una vez resuelto este asunto, ha dado a conocer que negocia con el Estado la modificación de la cláusula, a la vez que indicó que «alguien debería dar alguna explicación de por qué se firmó el convenio en estas condiciones, conscientes de que sería imposible llevarlo a cabo porque no había proyectos, ni costes y sabiendo que la comunidad autónoma no lo podría asumir».
Insistió en que se intenta resolver el problema porque, de otra manera, «hipotecaría todos los recursos de infraestructuras de la comunidad autónoma», un asunto que calificó como «más importante» y de resolución más compleja que el de la deuda de los 407 millones de euros, que ya ha quedado resuelta.
Este asunto está ahora en la comisión de seguimiento del convenio de carreteras para firmar la adenda, acto que se podría celebrar antes del verano. Aunque la intención inicial del presidente, Ángel Víctor Torres, era cerrarlo antes del 30 de mayo, Franquis ya indicó que sería imposible hacerlo este mes porque es preciso «armar» un expediente que implica al Gobierno de Canarias y a dos ministerios, el de Movilidad y el de Hacienda.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.