Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 14 de octubre 2021, 02:00
Casi medio centenar de aviones de caza y apoyo logístico de cinco países, bajo el mando de la OTAN, se entrenarán en los cielos de Canarias este octubre en el marco de uno de los ejercicios anuales de entrenamiento de combate más importantes de la Unión Europea, el Ocean Sky, que se organiza en las islas desde 2004.
Aeronaves llegadas de las bases españolas de Morón, Torrejón y Zaragoza, pero también desde Alemania, Francia, Grecia e Italia se unirán en este adiestramiento a las del acuartelamiento de Gando, en Gran Canaria, centro de estas operaciones que se desarrollarán del 15 al 29 de este mes con la colaboración de las instalaciones del Ejército del Aire situadas en Lanzarote.
Poner a prueba la capacidad de respuesta ante un riesgo inminente para la seguridad de los cielos isleños de la tropa participante, así como las habilidades de los efectivos movilizados en operaciones complementarias sin las que los cazas no podrían cumplir sus misiones, repostar combustible en vuelo entre ellas, es el fin de estas maniobras, en las que «no se emplea armamento real», dijo al presentarlas a los medios de comunicación este miércoles el jefe de operaciones del Estado Mayor del Mando Aéreo de Canarias, el coronel Nicolás Ramírez Arregui.
Las batallas simuladas entre unos y otros aviones se llevarán a cabo, en todo caso, en «una zona del espacio aéreo al sur de Canarias reservado para vuelos militares» y en la que, por tanto, «el tráfico aéreo está más que controlado» para que esos ejercicios no interfieran en las rutas de aerolíneas civiles, ha precisado.
Asegurando además que se protegerá el entorno natural para no provocar daños, porque -ha argumentado- para las Fuerzas Aéreas «el respeto al medio ambiente es siempre una prioridad, y en este ejercicio también».
El coronel ha afirmado que, de hecho, que se lleven a cabo esas maniobras en el archipiélago será beneficioso para la región, pues dejará ingresos derivados de la estancia de unos 700 militares de la península y del extranjero llegados para la ocasión y, sobre todo, «dará una imagen de normalidad» más allá de las fronteras españolas que, para un destino turístico como este, «es importante en estos tiempos de covid».
Pandemia frente a la cual se adoptarán precauciones estableciendo protocolos destinados a evitar contagios, como el uso de mascarillas u otros elementos de seguridad personal contra la enfermedad, e igualmente para atajar posibles focos de propagación en aparatos o instalaciones que eventualmente llegaran a ser escenario de infección por el virus, en caso de producirse esta, ha subrayado.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.