Secciones
Servicios
Destacamos
Efe
Las Palmas de Gran Canaria
Miércoles, 11 de octubre 2023, 14:42
Todas las comunidades autónomas han aprobado este miércoles por unanimidad el reparto solidario de en torno a unos 347 menores migrantes llegados a Canarias, cuyo Gobierno valora el acuerdo pero entiende que la cifra no es suficiente ante la crisis migratoria que atraviesan las islas.
La consejera canaria de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, Candelaria Delgado, se ha congratulado no obstante de la unanimidad alcanzada este miércoles en la reunión de la Conferencia Sectorial de infancia y Adolescencia convocada por el Ministerio de Derechos Sociales para tratar este asunto, entre otros.
«Se ha hecho un esfuerzo además de incrementar los números iniciales» que se habían previsto, de unos 380 menores inmigrantes, pero además las comunidades se han puesto de acuerdo en la demanda de pedir a la Unión Europea que incremente los fondos asignados para su atención, que en España son actualmente de 20 millones de euros.
Por el acuerdo alcanzado hoy se repartirán entre las comunidades 396 menores extranjeros migrantes, pues se añaden los procedentes de Ceuta.
Además las comunidades se han puesto de acuerdo en la demanda de pedir a la Unión Europea que incremente los fondos asignados para su atención, que en España son actualmente de 20 millones de euros.
La consejera, que se ha declarada «emocionada» por la posición solidaria del resto de comunidades en una reunión «provechosa», ha confiado en que se pueda materializar en un corto periodo de tiempo los convenios que deberán materializarse con las diferentes regiones para el traslado de los menores migrantes no acompañados.
Delgado ha indicado al respecto que la ministra de Derechos Sociales en funciones, Ione Belarra, ha admitido que este asunto es «una cuestión de Estado» y ha concretado que se formará un grupo de trabajo para analizar «cómo tiene que hacerse ese reparto» y cómo debe financiarse tanto por el citado departamento como por el Ministerio de Migraciones.
Uno de los objetivos de Canarias es que aumente la financiación para así facilitar que el resto de comunidades autónomas puedan asumir más menores migrantes y, sobre todo, poder exigir a Europa mayores recursos con el objetivo de llevar a cabo «una acogida integral y un recibimiento como se merecen estos menores».
En la reunión también se ha abordado el hecho de que Europa tiene que hacer esa política migratoria en los países de origen y poner más fondos para cooperación internacional de manera que, ha enfatizado la consejera canaria, cualquier migrante pueda viajar «de manera segura y no arriesgando su vida como están haciendo ahora».
En Canarias hay actualmente unos 3.300 menores extranjeros no acompañados, sin sumar los que han arribado en patera o cayuco en las últimas horas, y el Gobierno autonómico confía en que el Ministerio de Derechos Sociales establezca una financiación se establezca de forma plurianual, es decir, que las comunidades autónomas sepan que todos los años «nos va a venir ese dinero para la atención a los menores migrantes y poder planificar» la apertura de recursos en este ámbito.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.