
Secciones
Servicios
Destacamos
Manuel Azuaga y Roberto López Fernández
Lunes, 25 de noviembre 2024, 23:15
En el capítulo de hoy revisamos la breve crónica deportiva del mexicano Carlos Torre, una estrella fulgurante en el firmamento ajedrezado. Conversamos en 'Enroque corto' con el gran maestro argentino, afincado en España, Tomás Sosa, uno de los entrenadores del niño prodigio Faustino Oro. En 'La biblioteca de Caissa', el maestro Luisón nos reseña dos nuevas lecturas imprescindibles. Y, en 'La gran diagonal', recibimos el saludo y la pregunta del navarro Javier Habans, campeón mundial sub-16.
Disponible en:
Un podcast de Manuel Azuaga Herrera y Roberto López Fernández
Ilustración
Podcast JAQUEa2
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
A continuación en Jaquea2
Siguientes episodios
Siguientes episodios
El próximo podcast es exclusivo para suscriptores
Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de
Reporta un error en esta noticia
Tras su extraordinario desempeño en el súper torneo de Moscú de 1925, el alemán Emanuel Lasker dijo de él: «Estos primeros pasos del joven Torre son, sin duda, los de un futuro campeón mundial»
Ajedrez y fútbol o viceversa. En el fondo, aunque parezcan disciplinas muy alejadas, el deporte rey y el juego de reyes tienen muchos puntos de conexión táctica y estratégica. Alberto Fedriani, un experimentado jugador, es el director de un proyecto pionero en el mundo
Cuenta la leyenda que Zyryab, un esclavo iraquí conocido como «el mirlo negro» por su exquisito canto, introdujo el ajedrez en Al-Ándalus. JAQUEa2 viaja con sus oyentes al siglo VII, hasta Yemen, para rendir tributo a uno de los personajes más fascinantes de la historia del noble juego
El equipo de JAQUEa2 pone el sonido y todo su afán en un conversatorio muy especial entre los conductores del podcast. Esta vez, Roberto y Manuel se convierten en una pareja de alfiles radiofónica y se someten al cuestionario Blitz del programa
Abordamos la dimensión pedagógica del noble juego para poner el foco en los procesos mentales que intervienen en la práctica del ajedrez en el aula. Los testimonios del alumnado de 1º de ESO del IES Margarita Salas, en Rincón de la Victoria (Málaga), ponen de relieve las potenciales bondades del uso del ajedrez educativo
El gran maestro cubano Guillermo García recogió el testigo del campeón José Raúl Capablanca. Se convirtió en héroe nacional gracias a sus asombrosas actuaciones y a su extraordinario talento. El Torneo Interzonal que jugó en Moscú en 1982 paralizó Cuba. En octubre de 1990, Guillermito perdió la vida en un fatal accidente de tráfico. Tenía solo 36 años y el mundo entero del ajedrez lloró conmocionado su pérdida
Este podcast es exclusivo para suscriptores
Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.