Borrar
La crítica se refugia en la viñeta

La crítica se refugia en la viñeta

Anagrama acaba de lanzar una nueva colección, Contraseñas ilustradas con El problema de las mujeres, de Jacky Fleming, Casi todo Baxter, de Glen Baxter y Cosas que te pasan si estás vivo, de Linniers.

Lunes, 3 de julio 2017, 12:40

En los años 80 se produjo una súbita efervescencia del cómic y del humor gráfico en nuestro país, recuerda Jorge Herralde, de Anagrama. La editorial catalana «había contribuido al contagioso entusiasmo con trece títulos bien singulares, libres e irrespetuosos, nada acordes con las modas imperantes, que se agruparon en el catálogo bajo el rótulo Cómics /Humor entre 1981 y 1992».

Retomando esa línea gráfica Anagrama acaba de lanzar una nueva colección, Contraseñas ilustradas, y lo hace con tres títulos tan interesantes como su cuidada edición: El problema de las mujeres, de Jacky Fleming, Casi todo Baxter, de Glen Baxter y Cosas que te pasan si estás vivo, de Linniers.

Casi todo Baxter. Nuevas y escogidas ocurrencias es el segundo volumen que Anagrama dedica al «genial» Glen Baxter (1944). El rayo inminente (1985) fue el primer libro del británico que imprimió la editora catalana.

El humor absurdo -en blanco y negro o en color- del Coronel Baxter viene precedido de un prólogo a cargo de Joaquín Reyes, que no es más que un homenaje al viñetista británico, y otro de Jordi Costa, además de una introducción de Marlin Canasteen.

Series como Frutas del mundo en peligro o Grandes fracasos de nuestro tiempo se mezclan con viñetas sueltas que el ilustrador publicó en distintos medios de comunicación.

En Cosas que te pasan si estás vivo, el dibujante argentino recoge ilustraciones que publicó entre 2006 y 2001 en el suplemento ADN del diario La Nación. En ellas el ilustrador vuelca experiencias propias o ajenas vinculadas a la realidad social y bajo su mirada sarcástica. Nuevamente Anagrama se ha propuesto cuidar el más mínimo detalle de esta edición a color sobre un papel de gran calidad.

Por último se suma a esta nueva apuesta de la editora catalana El problema de las mujeres, de Jacky Fleming.

La brillantez de esta guía ilustrada rebosante de comicidad es, sin duda, desbordante. Fleming analiza el sexismo con una ironía infinita justificando con disparatadas teorías la discriminación lo que no hace más que ahondar en el absurdo de tal comportamiento.

Desde luego, no hay arma más sutil contra el patriarcado que el humor, y Jacky Fleming tiene un arsenal inagotable.

El problema de las mujeres comienza con una viñeta que ya nos da la pista de por dónde transitará Fleming: «Antiguamente no existían las mujeres, de ahí que no nos encontremos en las clases de historia del colegio. Sí que había hombres, y, entre ellos, no pocos genios». A partir de ahí la autora hace un repaso por la historia creando un universo paralelo -el del patriarcado- para explicar la eterna invisibilidad femenina.

La dibujante londinense (1955) se dio a conocer con una serie de postales en las que insertaba sus mensajes. También ha trabajado para The Guardian, The Independent, Observer, Diva o Big Issue, además de haber publicado siete libros. El problema de las mujeres le brindó el Prix Artémisia Humour.

Sigues a Luisa del Rosario. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La crítica se refugia en la viñeta