-kZ9B-U170951687167fz-1248x770@Canarias7.jpg)
-kZ9B-U170951687167fz-1248x770@Canarias7.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias7
Las Palmas de Gran Canaria
Miércoles, 10 de agosto 2022, 20:37
El fin de las restricciones ha traído de vuelta la plenitud de las fiestas: los fuegos artificiales, las romerías, las verbenas, los ventorrillos y, también, las aglomeraciones. Muchos canarios y canarias ya han disfrutado de un verano de pueblo en pueblo, pero aún queda verano por delante y conviene recordar algunas de las citas imprescindibles antes de regresar a la rutina.
Desde su primera edición esta actividad pretendió ser una seña de identidad de la playa de Arinaga, pero al mismo tiempo convertirse en un homenaje a todas las personas que dieron origen a este núcleo vecinal, y que no son otros que los pescadores, hombres y mujeres, familias enteras, que desarrollaron esta actividad durante decena de años. Una cita familiar en la que se repartirán kilos de sardinas.
La gran fiesta por excelencia de la isla de Gran Canaria cumple 70 años. La villa de Teror reunirá nuevamente a miles de peregrinos para celebrar, si el covid lo permite, la totalidad de sus actos, religiosos, culturales y festivos, sin restricciones, que arrancará ya desde el 26 de agosto con el pregón de Los Gofiones y se prolongará más allá de la Subida de la imagen a la camarín, prevista el 18 de septiembre.
Quizás sea la cita más tranquila y familiar, pero cargada de tradición. El Charco aglutina cada año a miles de personas -muchos ataviados con los ropajes de sus antepasados- para adentrarse en el momento preciso al agua de la pequeña 'laguna' en busca de la lisa más grande. Una fiesta que se remonta a los mismos guanches y con la que terminará embarrado hasta la coronilla.
Cubiertos de una pasta distinta estarán quienes visiten Agüimes para la Traía. Esta fiesta recrea una antiquísima costumbre del municipio habitual en la posguerra cuando los vecinos se desplazaban a las afueras del pueblo, a la zona de los Molinos de Ananías y Lolita, para llevar el millo para que fuera tostado y molido. Hoy los vecinos aprovechan para lanzarles cubos de agua a los que trasportan el gofio y, para concluir la jornada, no podrá faltar una verbena.
Fuerteventura: Romería de la Virgen de la Peña, en Vega de Río Palmas
Lanzarote: Fiestas en Honor a la Virgen de los Dolores (Tinajo), Fiestas de San Juan (Haría), Fiestas en Honor a la Virgen de los Remedios (Yaiza)
Tenerife: Fiestas del Santísimo Cristo de La Laguna (La Laguna), Romería de la Bajada de la Virgen del Socorro (Güímar)
La Gomera: Fiestas de la Encarnación, en Hermigua
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.