Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 2 de abril de 2025
Imagen de 'Estado eléctrico'. RC
Crítica de 'Estado eléctrico': quemar dinero

Crítica de 'Estado eléctrico': quemar dinero

Un fallido artefacto de entretenimiento, que ha costado un pastizal obsceno, es número 1 en Netflix. Quemar dinero es tendencia en Hollywood.

Lunes, 31 de marzo 2025, 07:37

'Quemar dinero' es el título de la última novela de Xavi Daura, genial monologuista y 50 % del dúo cómico Venga Monjas, cuyos videos ... se viralizan en la red para el regocijo de las nuevas generaciones. En su libro, el también guionista, presente en los créditos de 'La revuelta' o la serie 'Museo Coconut', retrata de manera ácida el mundo del cine por dentro. La protagonista, una aclamada directora emergente, recibe el encargo de realizar una película de la nada en 509 días exactamente. Es la cifra señalada por el algoritmo de la empresa que ha contratado a la aplaudida creadora. La compañía le ofrece el presupuesto más jugoso de la historia del séptimo arte. Da igual el guion y la calidad del producto final. Lo que importa es cumplir con la fecha, según el vaticinio del método de cálculo. Un sistema hoy extendido en plataformas como Netflix, en forma de estadísticas y análisis. A través de números, se estudia el comportamiento del usuario. Los hábitos del consumo audiovisual son una cuestión de cantidades. Esta idea, no tan excéntrica como pudiera parecer, parodiada por Daura en su relato publicado por Temas de hoy, es perfectamente aplicable a 'Estado eléctrico', el último gran estreno directo bajo demanda, un filme cuyo libreto parece firmado por una IA. Más de 300 millones de dólares han sido incinerados en manos de los hermanos Russo, Anthony y Joe, la última esperanza del futuro de Marvel.

Este contenido es exclusivo para registrados

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Crítica de 'Estado eléctrico': quemar dinero