Borrar
Javier Gomá Lanzón. E. C.
Más universales concretos

Más universales concretos

Entre nosotros la formación, y en especial la filosófica, deja mucho que desear

Lunes, 12 de febrero 2024, 23:26

La expresión universal concreto, y la paradoja aparente que encierra, no son dos recién llegados al campo del pensamiento. Bajo ese mismo título -'The Concrete ... Universal'-, publicó en el año 1947 el profesor y crítico estadounidense W. K. Wimsatt un ensayo que después incluiría en 'The Verbal Icon' –Kentucky University Press, 1954–. En él, y a propósito de la obra poética, meditaba Wimsatt sobre cómo en un gran personaje o en una metáfora lograda se producía tal condensación de complejidad, fruto de la madurez del poeta y su dominio de la retórica –más alguna intuición excepcional, en la línea de lo ya apuntado por Plotino–, que provocaba que esa expresión, tan rotundamente individual que no permitía imaginarle alternativa, funcionara como una proyección persuasiva de significados universales.

Este contenido es exclusivo para registrados

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Más universales concretos

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email