Borrar
ILUSTRACIÓN: alicia caboblanco
Políticas migratorias que matan

Políticas migratorias que matan

El acuerdo UE-Túnez replica el peligroso modelo de externalización de fronteras y aumenta el riesgo para quienes tratan de buscar seguridad

Juan Matías Gil

Coordinador de salvamento y rescate en el Mediterráneo central de MSF

Domingo, 1 de octubre 2023, 00:16

Entre el 15 y el 16 julio, mientras la Unión Europea y Túnez ultimaban y firmaban un acuerdo de 'Asociación Estratégica' que incluía 105 millones ... de euros para la «gestión de fronteras», el Geo Barents de Médicos Sin Fronteras (MSF) rescataba en el mar Mediterráneo a 421 personas que huían de allí. «Se ha acordado que Túnez protegerá mejor sus fronteras y abordará el tráfico de personas a cambio de inversiones de la UE para mejorar su economía», dijo entonces la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.

Este contenido es exclusivo para registrados

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Políticas migratorias que matan

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email