Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 12 de febrero
José Ibarrola
DeepSeek, la ciberseguridad de la IA en entredicho

DeepSeek, la ciberseguridad de la IA en entredicho

Los ciberdelincuentes no solo están al tanto de las novedades del mercado, sino que reaccionan con rapidez para explotar sus debilidades

José Luis Rojo

Socio de Ciberseguridad de Consulting de EY

Martes, 11 de febrero 2025, 23:10

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser un concepto futurista para convertirse en una realidad omnipresente en nuestras vidas. Desde los asistentes virtuales que nos ayudan a gestionar nuestras tareas diarias hasta los algoritmos que determinan qué contenido consumimos en redes sociales, estamos inmersos ... en un ecosistema dominado por sistemas que parecen 'inteligentes'. Sin embargo, es fundamental recordar que, a pesar de su sofisticación, la IA no es inteligente en el sentido humano. Su funcionamiento se basa en modelos probabilísticos que analizan grandes volúmenes de datos, identifican patrones y generan predicciones mediante cálculos estadísticos. Esta capacidad de respuesta, que puede parecer asombrosa, no implica comprensión ni juicio, sino una mera correlación de datos. Este aspecto es crucial cuando abordamos el tema de la ciberseguridad.

Este contenido es exclusivo para registrados

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 DeepSeek, la ciberseguridad de la IA en entredicho