Secciones
Servicios
Destacamos
Son la antítesis del boato, la autocomplacencia y el dinero público a mansalva. Se trata de asociaciones que, por fortuna, aman de verdad lo que ... hacen y el resto de la sociedad tiene la suerte de que lo que a ellos les apasiona es la cultura. Trabajan en silencio. En la sombra, en ocasiones. Y trabajan mucho, a destajo, como por lo general se hace fuera de la maraña burocrática de las instituciones públicas, por la que, aunque se quiera, todo va a pilas. Y por lo general camina mal o al menos cojea.
La pasada semana, en la sede de CaixaForum de Zaragoza, se inauguró la exposición '[Rec]uerdos. La vida a través del cine doméstico', que se ha nutrido en parte del enorme trabajo que realiza la asociación Tenique Cultural, de Lanzarote. Desde su proyecto 'Destiladera: Lanzarote Revelado' lleva desde 2018 recuperando vídeos y películas amateur de la isla que permiten descubrir el pasado de los conejeros y disfrutar de unas imágenes únicas que, sin su labor, lo normal es que acaben desapareciendo. La muestra zaragozana llegará en verano a la sede valenciana de CaixaForum.
Tenique Cultural no solo protagoniza este proyecto, también proyecta cine en verano por toda la isla y, entre otras actividades, organiza la Muestra de Cine de Lanzarote, que ya es una referencia –dentro de su escala– a nivel nacional e incluso internacional. Gracias esta asociación y otras como Vértigo y Gran Angular, ambas de Gran Canaria, la exhibición de cine sigue viva frente al imperio comercial y hollywoodiense de las pocas multisalas que sobreviven. Y frente a una Administración Pública que, en este terreno, ni está ni se la espera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.