Borrar
Directo Comienza la Minicopa Endesa Gran Canaria 2025

El valor de la prensa

La arista ·

Creo que la prensa seria en este país ha estado a la altura de las circunstancias en la pandemia

Manuel Mederos

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 31 de octubre 2020, 10:37

Nunca antes había existido una demanda de información como la exigida por los lectores a lo largo de la pandemia, ni los medios de comunicación habían tenido un papel tan crucial para hacer llegar a los ciudadanos la profundidad y magnitud de la crisis sanitaria y aportar claridad en medio de la confusión. Creo que la prensa seria en este país ha estado a la altura de las circunstancias, a pesar de las enormes dificultades por las que atraviesa el sector.

Los medios hemos logrado tender puentes entre la ciencia, la gran protagonista de esta pandemia y en la que se sustentan las medidas que se han adoptado, las instituciones que han decidido y la sociedad. Y lo hemos hecho con profesionalidad, en medio de una anarquía generalizada en la que era necesario separar el grano de la paja, y de una cascada de informaciones falsas capaces de confundir a los propios profesionales.

Miles de voces, políticos y expertos y millones de rumores se levantan cada día ante los profesionales y exigen discernir en un momento crítico, en el que la inmediatez se llegó a convertir en enemigo de la credibilidad y de la confianza de los lectores, esa exigencia ética que sustenta la paz social.

Cuando comenzó la pandemia y se disparó la audiencia los periodistas sabíamos que se nos presentaba un reto profesional sin precedentes. A una situación sanitaria compleja se unía la polarización social, estrategias globales de desestabilización, radicalización de posturas ideológicas, conspiraciones, populismo y un intento, con múltiples autores, de manipulación de la situación que buscan socavar la confianza y crear un ambiente de sospecha.

¿Cómo informar en estas circunstancias y no traicionar la confianza social? Había que dar más información y de forma ágil, pero no había alternativa: doblar los esfuerzos como profesionales para cumplir con las expectativas de nuestros lectores, que al final nos recompensaron.

El periodismo serio, los periodistas responsables y las empresas que lo sustentan han cumplido ampliamente con el este cometido siempre, pero con más ahínco en la pandemia, pero siguen enfrentándose a una crisis que requiere la atención de las instituciones públicas, hasta ahora bastante ladeadas ante el peligro que amenaza a un sector que tanto han contribuido a mantener en pie las estructuras básicas de confianza de nuestra sociedad.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El valor de la prensa