Borrar
Directo Comienza la Minicopa Endesa Gran Canaria 2025
Un intercambio de cromos

Un intercambio de cromos

«Aquí, de repente, nunca hubo Muro de Berlín ni importa si tu bisabuelo combatió en la batalla del Ebro con los republicanos o los nacionales... La Historia se ha evaporado. Es igual todo»

Miércoles, 12 de junio 2019, 13:20

¿Ya no hay ideología? Si pactan el PSOE y el PP a muchos les parecerá el baile de la yenka. Los que perpetran semejante operación apelan a que en los municipios lo importante es la gestión. No es así. O no del todo. Ya que está de moda Telde y NC, pero podría ser otro ayuntamiento con cualquier partido, si el consistorio apuesta por las escuelas infantiles (como hizo la alcaldesa Carmen Hernández tras la austeridad impuesta desde Madrid durante la crisis) o no lo hace, eso es ideología. No es lo mismo que preste el servicio el poder público o el libre mercado. Eso implica preferencias ideológicas distintas. Es un ejemplo, habría numerosos a citar. Pero eso es ideología, no solo es gestión. Porque de ser así, y hacen con nuestro voto lo que quieran, nos ahorramos las elecciones y convocamos un concurso a ver a qué gestoría le encargamos regir los ayuntamientos, los cabildos y el Gobierno autonómico. Y santas pascuas.

Aquí, de repente, nunca hubo Muro de Berlín ni importa si tu bisabuelo combatió en la batalla del Ebro con los republicanos o los nacionales... La Historia se ha evaporado. Es igual todo. Permítanme el paroxismo a modo de broma. Los cromos se intercambian al precio que sea. Eso sí, dudo que a la larga compense esa incongruencia de negociar con unos por el lado local e intentarlo con otros en el regional, si es que fructifica. Así las cosas, cómo se desenvuelven el PSOE y el PP alientan que NC y CC recuperen la confluencia nacionalista.

Por cierto, ¿dónde queda el no es no del sanchismo? Porque algunos de los que brindan lecciones de superioridad política se olvidan precisamente de los virajes de Pedro Sánchez o, por último, de Pablo Casado tras el fracaso de los comicios generales. Si a partir de ahora ya no impera el pensamiento político a izquierda y derecha, porque así lo ha querido PSOE y PP con acuerdos cruzados desde Arucas a Telde pasando por Teror o Arrecife, pues nos olvidamos todos de los parámetros de izquierda y derecha y nos dedicamos a otro juego. Al menos, el de hacer valer Canarias con respecto a Madrid nunca desaparecerá amén de la distancia y otras razones. Y si metemos el asunto catalán en la coctelera, ya tenemos relato político para largo. Son días decisivos en la política canaria. No tanto por lo que se firme, que también, sino por sus consecuencias. No es para descartar un cambio importante en el sistema de partidos en las islas. Si algunos han roto las reglas previas, y ya no hay izquierda ni derecha, vale todo a partir de este momento. Y que cada uno se desenvuelva como considere oportuno. Ya todo es posible tras estos acuerdos municipales emulando a la gran coalición alemana entre Angela Merkel y la socialdemocracia. Los diversos agentes políticos son libres ante el nuevo escenario que otros han propiciado. Y que cada uno siga su camino en la vida, como diría Machado, ligero de equipaje.

Sigues a Rafael Álvarez Gil. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Un intercambio de cromos