A cara descubierta
Carretera sin sentidoSecciones
Servicios
Destacamos
A cara descubierta
Carretera sin sentidoHay muchísimas ocasiones en las que las decisiones y medidas que se adoptan desde la administración están muy alejadas de la realidad de sus administrados, ... los ciudadanos.
Imagino que no es fácil proyectar desde un despacho y sin conocer el terreno sobre el que pretende actuar y de ahí los errores. Prefiero pensar que ese tipo de actuaciones totalmente alejadas de las necesidades y demandas sociales responden más al desconocimiento que a otra cosa.
Viene esta reflexión a cuento del trazado de una nueva carretera que proyecta el Gobierno de Canarias para la isla de Fuerteventura y que supone atravesar y partir por la mitad el parque Oasis Wild, que se ha convertido en sus 40 años de historia en un centro de conservación y vida de flora y fauna, con más de 3.000 animales bajo su cuidado y tutela.
El pasado fin de semana visité este parque, que es un desconocido para muchos canarios pero en el que se desarrolla un trabajo brutal y que debería ser otro 'must' como lo es el Loro Parque o Palmitos y allí me entere de la aberración que pretende cometer el Gobierno de Canarias.
La carretera prevista atravesaría una zona del parque, muy próxima a donde se encuentran las jirafas, y se carga un área en el que se trabaja para crear un ecosistema de flora y en el que se incluyen plantas autóctonas que son difíciles de ver hoy en día en plena naturaleza, como el mocán.
El trazado de la carretera no solo amenaza a este parque que atiende a animales de 250 especies (jirafas, hipopótamos, avestruces, elefantes, cebras...), algunas en peligro de extinción, sino que afecta a muchos vecinos de la zona y sus terrenos agrícolas y ganaderos.
Vecinos y Oasis Wild han presentado al Gobierno una propuesta alternativa de trazado que evitaría el impacto de la que se proyecta. Es difícil de entender que se plantee llenar de alquitrán, humos, emisiones y ruidos una zona sobre la que existe un proyecto de naturaleza y conservación del medio ambiente, con iniciativas de compostaje, tratamiento de residuos y reutilización de aguas residuales. Además de todo lo dicho antes sobre el trabajo que se realiza para cuidar y preservar a animales y plantas y sin hablar del empleo y la riqueza que generar para la isla.
Con el añadido de que se va a afectar a un parque que está en Fuerteventura, isla donde ver el color verde de los árboles y plantas del Oasis Wild es una excepción muy agradable.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.