¿Valerón jugó en los Lakers?
Mi punto de vista ·
«El de Arguineguín es un referente del deporte, ¿pero el baloncesto masculino de la isla no tiene representación?»Secciones
Servicios
Destacamos
Mi punto de vista ·
«El de Arguineguín es un referente del deporte, ¿pero el baloncesto masculino de la isla no tiene representación?»Gran Canaria volverá a ser sede de la Copa del Rey de baloncesto. El Gran Canaria Arena acogerá del 13 al 16 de febrero esta ... fiesta del baloncesto, pero este martes se efectuó el sorteo de emparejamientos y al verlo me quedé algo sorprendido. Siempre que se celebran sorteos de distintas disciplinas deportivas, exjugadores o figuras relevantes de dicho deporte suelen ser los maestros de ceremonia o las manos inocentes. Pero el sorteo celebrado en el Auditorio Alfredo Kraus tuvo a Leonor Rodríguez, medallista olímpica, europea y mundial y recientemente retirada del baloncesto de alta competición, y al futbolista Juan Carlos Valerón como protagonistas.
La presencia de Valerón me invitó rápidamente a la reflexión. Lo primero que debo decir, para que nadie se altere, es que el futbolista de Arguineguín es todo un referente de nuestro deporte, ¿pero el baloncesto de Gran Canaria no tiene representación? Carmelo Cabrera, Berni Hernández, Pepón Artiles, Juan Carlos Arteaga, Roberto Guerra, Juanra Marrero y una larga lista de exjugadores, directivos o árbitros pudieron tener su reconocimiento en esta ocasión, pero se prefirió elegir a un futbolista.
La mayoría que sigue esta columna de opinión es conocedora de mi desencanto con la labor que se está realizando con la cantera del baloncesto en el CB Gran Canaria. No sale un jugador de la tierra desde la época en la que se jugaba en el Centro Insular de Deportes. Hacen falta referencias. Ahora miramos a Estados Unidos y vemos a Santi Aldama como nuestro estandarte o para Tenerife para disfrutar de la progresión de Fran Guerra, pero ninguno estuvo en la cantera del CB Gran Canaria. Jugadores foráneos copan la cantera de la entidad, mientras que en el horizonte no se vislumbra ningún referente nacido en la isla. Por cierto, el sorteo de la Minicopa se aprovechó para visibilizar el Proyecto Suma, con Ruyman Fernández y Trinidad Guerra como manos inocentes, en lo que fue todo un acierto. Es ahí donde incido en que junto a Leonor Rodríguez tenía que haber estado alguien vinculado al baloncesto masculino de la isla.
Otro detalle. Es curioso ver cómo la Minicopa se celebrará en el Centro Insular de Deportes, una instalación que está próxima a su cierre porque su estado presenta un deterioro alarmante. ¿No hubiese sido más eficaz y lógico haber invertido en alguno de los pabellones de la capital grancanaria para adecentarlo y dejarlo en estado óptimo para dicha Minicopa y para el posterior disfrute de clubes locales? En fin.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.