Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: conozca a los 9 equipos canarios que tratarán de conquistar el campeonato

El fútbol español está dando una imagen penosa, con la organización de un Mundial a la vuelta de la esquina. De escándalo en escándalo, y ... así seguimos. Ahora en la RFEF están enfrascados en un proceso electoral de chiste. Las elecciones federativas son un canto al disparate, ya que sus votaciones están restringidas, en vez de convertirse en un proceso abierto y democrático en el que cada federado o federada, mayor de edad, pueda ejercer el derecho al voto. Esto no sucede y difícilmente sucederá, por lo que pasan los años y casi siempre están los mismos. Los federativos han votado por Rocha para sustituir a Rubiales, en el hazmerreír total, algo que el Gobierno quiere detener.

Publicidad

Pero vamos al mundo que tenemos más cercano. Se habla de fútbol, de federativos, de presidentes de territoriales, ¿y del fútbol sala? Nada de nada, y así nos va. Antonio Suárez ya no está al frente de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas. Ahora dirige la federación José Juan Arencibia, hombre que las vio venir a nivel nacional y se quitó de enmedio, pero qué ha hecho con el fútbol sala de la isla. Nada. Copia y pega, con los mismos.

El fútbol sala de cantera es un deporte apasionante, divertido, tácticamente muy atractivo, pero sin incentivos por parte de la Federación. Gran Canaria solo tiene, en categoría territorial, 11 equipos en Preferente, 6 en Preferente femenino, 7 clubes en Juvenil Territorial, 11 en Cadete, 15 en Infantil, 19 en alevín, 14 en Benjamín y 9 en Prebenjamín. El análisis es claro. De pequeños, los clubes de fútbol sala se convierten en 'guarderías' pero cuando se da el paso a cadetes llega la cruda realidad. La mayoría de niños abandona el fútbol sala por falta de alicientes. ¿Cuántos torneos de fútbol sala se celebran en verano? ¿Hay algún torneo nacional de base de fútbol sala en Gran Canaria? ¿Qué cambios a nivel de competición se han realizado en los últimos años desde la federación para provocar un mayor estímulo en el fútbol sala base? Ideas hay miles.

Es momento de mirar hacia adelante y que de una vez y por todas le hagan caso a un deporte que tuvo en Gran Canaria días históricos y que hoy sobrevive por el interés y pasión de unos pocos. Cuando recuerdo mi participación en aquellos torneos de 24 horas por toda la isla se me saltan las lágrimas. Ahora hay clubes que acaban la temporada en cuadro, con el único fin de no ser sancionados, provocando desilusión en sus rivales. En Gran Canaria hay 95 clubes en competición cadete territorial de fútbol y solo 11 en fútbol sala. Algo falla. Hagan algo por favor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad