Eventos y eventos
Mi punto de vista ·
«La Transgrancanaria traspasa fronteras, cumpliendo con creces baremos que otros no cumplen»Secciones
Servicios
Destacamos
Mi punto de vista ·
«La Transgrancanaria traspasa fronteras, cumpliendo con creces baremos que otros no cumplen»Vuelve la Transgrancanaria. Estos próximos días, la isla volverá a mostrar sus entrañas al mundo y muchos estómagos están a día de hoy con un ... cosquilleo inusual, ya que esta carrera por montaña es mucho más que acumular kilómetros y cruzar la línea de meta, es un sentimiento de orgullo que ha ido creciendo poco a poco en un camino lleno de obstáculos y espinas.
A muchos se les llena hoy la boca al hablar de la Transgrancanaria y de sus bondades, pero este evento deportivo ha tardado demasiado en lograr un estatus institucional. La isla está plagada de pruebas deportivas sin ningún parámetro de seguimiento. Ahora, en cualquier modalidad, pueden comprobar cómo los organizadores hablan de éxito, de récord de nacionalidades y de registros históricos de participación. ¿Pero quién realmente cumple estos parámetros y qué evento verdaderamente pone a la isla de Gran Canaria en el mapa internacional? Mi relación con la Transgrancanaria, desde el día que la descubrí desde dentro, ha sido de un sentimiento especial, con alabanzas y críticas. Gran Canaria viene de disfrutar de la Copa del Rey de baloncesto y en breve gozaremos de una prueba del Mundial de Rallies de automovilismo, y la consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, con el Mundial de fútbol en el horizonte como plato fuerte, está inmersa en nuevos proyectos.
Y la Transgrancanaria es especial. Sus imágenes icónicas traspasan fronteras y precisamente en ese detalle quería hacer un inciso. En la presente edición de su prueba reina, que partirá el próximo viernes a medianoche desde la playa de Las Canteras, no veremos la mítica foto de los corredores en el Roque Nublo. Comprendo el esfuerzo que se está haciendo desde Medio Ambiente por preservar el espacio y poner coto a las visitas, pero la Transgrancanaria debe tener ya un peso por su trayectoria para haber articulado el sábado el exclusivo paso de los corredores de la Transgrancanaria de 126 kilómetros. En estos días de añoranza recuerdo los inicios. La pasión de Fernando González, sin olvidarme de David Déniz, hablando de un proyecto en el que nadie creía es hoy admirado. Pero para entender esta locura hay que vivirla desde dentro. Y, por favor, los eventos deportivos en Gran Canaria merecen, por fin, un estatus de prioridades, porque la lista de 'eventos castaña' subvencionados se incrementa.
Y para finalizar, un consejo. Lo de llorar y llorar pidiendo siempre más dinero público ya es cansino. Es hora de buscar otras alternativas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.