Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: última hora de la jornada donde Rovanpera sigue siendo líder
¿Qué será de Coalición Canaria?

¿Qué será de Coalición Canaria?

«Que CC o las siglas que le sucedan vuelva a ser lo que fue dependerá de otros factores pero será imprescindible dar carpetazo a su etapa última en la que la candidatura de Clavijo fue un lastre institucional para CC. Lo pagarán muy caro».

Viernes, 26 de julio 2019, 07:32

El clavijismo ha condenado a CC. Sin cuarteles de invierno, ¿resistirá la organización semejante travesía por el desierto que les espera? Fernando Clavijo se encastilló en una candidatura a la Presidencia que, dado que está investigado por tres delitos relacionados con la corrupción a cuenta del caso Grúas, y encima viene ahora el caso Reparos, solo iba a traer problemas a su partido. Lo condenó al ostracismo institucional. Y eso se veía venir y se advirtió hace tiempo, por lo que también por omisión la cúpula de CC tiene culpa de dejar tirada a su gente en cuanto que nadie tuvo el coraje de advertirle a Clavijo que tenía que retirarse.

Hubo un tiempo en el que CC era temida por el PSOE y PP. En sus filas destacaban dirigentes con valía capaces de decir lo que pensaban. Pero de una etapa a esta parte, como el resto de partidos, se ha convertido en una carcasa escuálida que, en este supuesto, ha servido como plataforma al servicio de Clavijo y sus pretensiones al precio que fuera. Ahora intentan matar mediáticamente a Paulino Rivero cuando solo ha sido el mensajero, uno más, de los que aportan el diagnóstico. Y encima tratan de salpicar a Asier Antona por no haber salido el pacto de las derechas cuando todo es fruto, insisto, del caso Grúas.

CC llegó a tener cuatro escaños en el Congreso de los Diputados en momentos de esplendor y hoy ya no ostenta prácticamente nada. Es más, su presencia en Telde y Santa Lucía es gracias al PSOE de Gran Canaria en una táctica torticera por ir contra Nueva Canarias y que estuvo a un palmo de cargarse el Gobierno de izquierdas en las islas. El nacionalismo canario no desaparece, ni mucho menos, pero sí se entiende que la fórmula de CC está agotada. CC ha perdido nivel y se ha degradado. Esto le ocurre a todos los partidos en general, pero con la salvedad de que CC estaba acostumbrada a estar en el poder que justo ahora no tendrá. El temor a una especie de UCD canario que se diluya tras la marcha del Gobierno es fundado.

Se debe abrir un periodo de reflexión y autocrítica en CC. De hecho, algunos ya apuntan a un importante relevo generacional para ir ganando espacio de cara a los próximos años. Que CC o las siglas que le sucedan vuelva a ser lo que fue dependerá de otros factores pero será imprescindible dar carpetazo a su etapa última en la que la candidatura de Clavijo fue un lastre institucional para CC. Lo pagarán muy caro. Pero nadie lanzó el aviso entre sus filas, aunque hace meses que tras el informe de la fiscal anticorrupción María Farnés se intuía la gravedad política (y judicial) para Clavijo. Si esperan asimismo por el caso Reparos, mal augurio para CC. Si no reaccionan, que ya han tardado, más arduo todavía será el tiempo venidero.

Sigues a Rafael Álvarez Gil. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 ¿Qué será de Coalición Canaria?

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email