
Love is Love
Miguel Ángel Rodríguez Sosa
Las Palmas de Gran Canaria
Domingo, 30 de junio 2024, 23:59
Secciones
Servicios
Destacamos
Miguel Ángel Rodríguez Sosa
Las Palmas de Gran Canaria
Domingo, 30 de junio 2024, 23:59
La expresión más hermosa y más universal de la paz y el amor, es el beso. Además de su dimensión romántica, el beso puede simbolizar ... la reconciliación, el respeto y la solidaridad, pone el énfasis en el afecto y la empatía. En muchas culturas, el beso puede ser un saludo, una muestra de respeto o una señal de despedida. En su simplicidad y profundidad, el beso comunica lo que a menudo las palabras no pueden, convirtiéndose en un símbolo eterno de conexión. El beso es un acto que, aunque íntimo y personal, tiene un profundo significado, es un puente entre lo físico y lo emocional, lo individual y lo colectivo.
Hay muchos besos famosos. En el cine, por ejemplo, algunos han dejado huella, representando momentos icónicos y memorables como el que se dieron Clark Gable y Vivien Leigh (Scarlett O'Hara) en 'Lo que el viento se llevó'. O el de Humphrey Bogart e Ingrid Bergman en el aeropuerto de Casablanca, junto con la frase «Siempre nos quedará París».
'Desayuno en Tiffany's' nos regaló uno inolvidable bajo la lluvia entre Audrey Hepburn y George Peppard. El beso en la proa del Titanic entre Leonardo DiCaprio y Kate Winslet al atardecer, mientras ella extiende los brazos, es una de las escenas más reconocibles y románticas del cine. 'Ghost' será recordada por el de Patrick Swayze y Demi Moore mientras moldean arcilla juntos por su combinación de sensualidad y espiritualidad.
En la cultura, hay obras maestras como 'El Beso' de Gustav Klimt o el de Rodin que han capturado la intensidad y la profundidad emocional de este gesto. Y luego está el espectacular beso de la obra, 'Love is Love', que da nombre a este artículo y que ha sido ilustrada por la maravillosa artista, y mejor persona, la galdense Vesnapopart. (Por cierto, qué te parece, qué emoción te genera esta obra).
Cada uno de nosotros ha disfrutado de besos que se convirtieron en eternos, en inolvidables, que nos hicieron muy felices, como muchos de los que compartimos con la pareja, los hijos o nuestros padres. Ver a unos niños besarse nos suele conectar también con la ternura y nos saca una gran sonrisa.
Pero no siempre un beso despierta estas emociones tan lindas. Hay besos que incomodan, que generan rechazo, que son invisibilizados o prohibidos. Son, curiosamente, los besos que se dan dos personas del mismo sexo.
Que dos hombres o dos mujeres se besen no debería ser visto como algo negativo, sino como una expresión natural y hermosa de amor y afecto. Esta percepción negativa es una manifestación de la homofobia, un prejuicio arraigado que tiene sus raíces en varios factores históricos, culturales, religiosos o sociales. Superar estos prejuicios y actitudes negativas requiere educación, empatía y la voluntad de desafiar las normas culturales interiorizadas. Si desaprendemos y nos reeducamos, podremos relacionarnos de forma más respetuosa, celebrar todas las formas de amor y contribuir a un mundo donde cada individuo pueda vivir auténticamente y sin miedo.
El Orgullo LGBT+ es una celebración anual que conmemora la lucha y los logros de las personas lesbianas, gais, bisexuales, transexuales y otras identidades de género y orientaciones sexuales diversas. En una sociedad donde muchas de estas personas han sufrido discriminación, violencia y exclusión, el orgullo representa la afirmación de que todas las personas merecemos ser quienes somos sin temor a represalias. Celebrar el Orgullo es, por tanto, un acto de justicia social y liberación personal y colectiva.
Este evento no es una fiesta de tacones, condones y copas, es una manifestación política y social que destaca la importancia de la igualdad, la inclusión y el respeto a la diversidad. El Orgullo también desempeña un papel educativo de vital importancia, ya que favorece el conocimiento y la comprensión sobre la diversidad sexual y de género, creando una sociedad más informada y tolerante.
Los eventos del Orgullo incluyen talleres, conferencias y materiales educativos que abordan temas como la historia del movimiento LGBT+, la salud sexual y mental, y los derechos humanos. Esta educación es esencial para combatir la ignorancia y el odio, que según el Ministerio del Interior, en 2023 los delitos de odio aumentaron un 33% en España.
Cuando comprendemos que el amor se manifiesta de tantas formas como corazones existen, aprendemos a valorar y respetar la diversidad que nos define. Este es el primer paso hacia un mundo donde la diversidad sea celebrada y no simplemente tolerada. Nunca es demasiado tarde para abandonar nuestros prejuicios, por eso, creo que es el momento de firmar un pacto de estado contra los discursos de odio, hacia todos los grupos vulnerables, que incluyan medidas para su prevención y erradicación, en todos los ámbitos, incluido en las redes sociales, donde el anonimato campa a sus anchas y se ceba, especialmente con la juventud LGTB. Ese odio, se está extendiendo peligrosamente a la esfera política llegando, incluso, a cuestionar los derechos conquistados. Es el momento de recordar que ¡Los derechos humanos no se debaten, se protegen, se legislan y se defienden!
Y es que el mundo necesita más besos y menos guerras, el mundo necesita más besos para sanar las heridas del alma, porque el amor siempre es la mejor medicación, el mundo necesita más besos para recordar lo que realmente importa, para ser un lugar más feliz, para esparcir la alegría. El mundo necesita más besos para unir corazones. ¿Te lo imaginas?
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.