Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este jueves 13 de febrero

A partir de la próxima semana ya se podrá hablar de los ministerios a repartir, tanto aquellos que se quedará el PSOE como los que le toquen a Podemos en el próximo Gobierno. Sin esta premisa, no hay forma de que Pablo Iglesias apoye a Pedro Sánchez en su sesión de investidura como presidente. Ya lo dijo Iglesias hace meses: se acabaron los ejecutivos de carácter monocolor. Y el reparto de escaños es claro, no hay otra opción. Son las reglas del multipartidismo, las que imperan desde que en 2015 se visualizara en las urnas el final del bipartidismo.

Si el domingo por la noche PSOE, NC y Podemos suman 36 escaños habrá cambio histórico en Canarias. Se romperá con el periodo que nació en 1993 y dio paso a la hegemonía de CC desde entonces. Hay mucho en juego. Iglesias intervendrá hoy, último día de campaña, en La Laguna. Lo que visualiza la importancia que tiene esta plaza electoral para Podemos. Tanto el líder de NC, Román Rodríguez, como la de Podemos, Noemí Santana, tendieron la mano a Ángel Víctor Torres en el debate de Televisión Canaria la pasada semana para llevar a cabo un pacto por la izquierda con marcado acento canario.

Puede que la suerte esté ya echada. Otros pensarán que estás últimas horas sirvan para apurar el mensaje y conseguir más votos. Mañana, jornada de reflexión, valdrá para enfriar los ánimos y entre café o vinos, familia y amigos, decantar la movilización ante una jornada decisiva. ¿Continuismo o ruptura en el archipiélago? La introducción de la lista regional y el concurrir varios partidos a izquierda y derecha permiten cavilar que hay margen de maniobra para el cambio. Porque si la opción mencionada depende de la voluntad de Casimiro Curbelo, puede que su apoyo a Fernando Clavijo en este mandato le ayude a proseguir en la misma línea junto a CC. De ahí, que hubiera un intento de PSOE y NC de asistir juntos al Parlamento canario tan solo por la circunscripción de La Gomera. En este escenario, estaba cantado que dos diputados sería para ASG y los otros para PSOE-NC. Unos en el PSOE lo respaldaron decididamente y otros lo echaron por tierra. Y puede ocurrir que esta decisión, la de no haber concurrido en alianza tan solo en esta isla, la eche de menos más de uno desde la izquierda en su conjunto a partir de este domingo.

Será un fin de semana apasionante. Y tiren de un libro, de una visita al cine o de un paseo por cualquier rincón de las islas para desconectar. Sentirán por unas horas la calma que precede a la batalla electoral, a su desenlace. En cierta medida, luego vendrá la rutina institucional. La única duda es si este devenir será el de siempre u otro que añada más esperanza por la justicia social en Canarias.

Sigues a Rafael Álvarez Gil. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Los pactos por venir