
La lección de Madrid
Por si le interesa ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Por si le interesa ·
De los comicios de Madrid, y de sus resultados, se pueden sacar muchas lecturas, pero a mí me gustaría que prosperase al menos una lección de convivencia. Los partidos políticos deberían empezar a plantearse bajar el diapasón de la tensión. La escalada a la que han llegado se antoja peligrosa. La agresividad que emplean los líderes en sus discursos y que, aunque mucha gente no se lo crea, es ficticia y no es sino una herramienta más de la política-espectáculo que ahora impera en España, ha bajado a la platea y está enfrentando a la ciudadanía. Arriba, en el escenario, es puro teatro. Abajo no lo está siendo tanto.
Por eso algunos están pasando a la acción, los de uno y otro lado, y están, a mi juicio, socavando las más elementales normas de convivencia democrática. No podemos normalizar que ahora los partidos tengan que llevar antidisturbios para sus mítines en la calle, o que haya políticos que lleven meses y meses soportando manifestantes frente a su vivienda, o que reciban amenazas de muerte, por más que procedan de enajenados. Si las mandan es porque se han dejado llevar por la crispación que les rodea.
Una cosa son los derechos a la manifestación y a la libertad de expresión, que son sagrados, y otra muy distinta es mal usarlos para impedir que el que no opina como nosotros, por más que nos parezca inadmisible, no pueda expresarse. Y si lo que dice un grupo atenta contra derechos fundamentales e incurre en delitos de odio por homofobia o racismo, que actúe la Justicia. La base de cualquier convivencia es el respeto y en España hace tiempo que se ha perdido entre las fuerzas políticas. Si la calle se contagia de esa ira, tendríamos un serio problema.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.