Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 2 de abril de 2025
Arcadio Suárez
Tafira en la historia de 546 años de la ciudad
Tribuna libre

Tafira en la historia de 546 años de la ciudad

Juan José Laforet

Cronista oficial de Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 12 de junio 2024, 22:53

Ha sido oportuna la presentación de un libro como 'Tafira y el Campus de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Una visión desde ... la microhistoria (siglos XV-XXI)', en los prolegómenos de un tiempo tan adecuado para ello como el de las Fiestas Fundacionales de la capital grancanaria. Si Edward Hallett Carr, al inquirir «¿Qué es la historia?», señalaba como la contestación a esta pregunta «forma parte de nuestra respuesta a la pregunta, más amplia, de que idea hemos de formarnos de la sociedad en que vivimos», y siendo conscientes que, tal como señalaba el periodista británico Charles Prestwich Scott (1846-1932), «los hechos son sagrados, la opinión libre», es imprescindible que el acercamiento a la historia local de una sociedad, como la de Las Palmas de Gran Canaria, enmarcada ineludiblemente en la de la isla en general, se plantee desde esa «relación entre sociedad y el individuo» que apuntaba Carr. Y esa relación se aprecia con claridad, apuntando incluso «el problema de la causalidad y la posibilidad de progreso», cuando alejados de los grandes parámetros estructurales, como centro de atención histórica, el estudio se acerca a la acción concreta de las personas, de las pequeñas instituciones locales, como verdaderos «actores sociales», y «en cada investigación de casos observados, se logre un enfoque que enriquezca el análisis social, a través del hallazgo de variables nuevas», como apunta el profesor mejicano Raúl Romero Ramírez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Tafira en la historia de 546 años de la ciudad