Borrar
Imagen de archivo de Julio Viera. C7
Julio Viera, presencia y memoria de un artista

Opinión

Julio Viera, presencia y memoria de un artista

«Hace un año quizá le lloramos, un verano después le recordamos como siempre, pero con preocupación, la de entender que no se trata de meros recuerdos, sino de construir el entramado necesario para que su legado artístico permanezca»

Juan José Laforet

Cronista Oficial de Las Palmas de Gran Canaria

Domingo, 1 de septiembre 2024, 22:54

El estío también trae consigo la partida y despedida, más discreta y hasta silenciosa que en otras épocas de año, de personas que, en vida, ... conllevaron mucho más ruido del que el tiempo estival, sus usos y costumbres, el altavoz intenso de sus horas festivas y desordenadas, del que conlleva un alejamiento de los lugares habituales, les concede en ese momento. Y tras la despedida queda la memoria, que puede perderse si no se ejercita, si no vive en el alma de quienes aquí permanecen. Por ello, quizá porque «puedes cerrar los ojos a la realidad, pero no a los recuerdos», como señaló el escritor y aforista polaco Stanislaw Jerzy Lec (1909-1966), en estos días de agosto el recuerdo, la memoria intensa y sugerente de uno de los más geniales artistas y creadores grancanarios del siglo XX, Julio Viera, ha vuelto a la carga sobre algunas personas, paisanas de su isla y de su cosmopolitismo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Julio Viera, presencia y memoria de un artista