Directo La salud laboral y la situación de las Pymes en Canarias, en comisión parlamentaria

Pongamos que alguien en las islas tiene a bien componer una canción versada en los 1.500 casos de pederastia que la Iglesia reconoce. Pongamos ... que se programa una actuación en algún municipio con gobierno de tinte conservador con un artista capaz de darle emoción a tema. Y pongamos que un político decide que se cancela, porque podría resultar ofensivo.

Publicidad

Pongamos que otra persona residente en Canarias escribe una obra teatral inspirada en la ley de amnistía. En un municipio de gobierno progresista se incluye, pongamos, la representación en el contexto de un festival. Y pongamos que un par de días antes se cancela, con el pretexto de que no es tema para un acto donde debe imperar el ocio sin más.

Pongamos que se filma en nuestro territorio un corto con una trama basada en el drama que se padece en Gaza. Y siguiendo un curso normal, se anuncia que se proyectará en un festival. Y luego resulta que no. Excusa, igual da si quien decide es azul, rojo, morado o verde; que algo que acontece a varios miles de kilómetros de Canarias no es materia de atención y debate local.

Afortunadamente, hago mención a supuestos. En las islas no me consta algún episodio reciente de veto tan exagerado. Otro cantar es en suelo peninsular. Esta semana, sin ir más lejos, se ha cancelado una representación cómica en La Rioja, «por ridiculizar el aborto y el terrorismo de ETA», según los que han decidido el despropósito. Y cuando las barbas del vecino veas pelar,...

Publicidad

Arte, proclama la RAE: «Manifestación de la actividad humana mediante la cual se interpreta lo real o se plasma lo imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros». A destacar la condición humana. Implica pensar, emocionar y reflexionar. Permite ser crítico, con lo que gusta y con lo que no. Así las cosas, a quien corresponda, no censure, por favor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad