Borrar
Directo Comienza la Minicopa Endesa Gran Canaria 2025
Inmigración y eficacia

Inmigración y eficacia

No es de recibo que este Gobierno lleve un año improvisando

Manuel Mederos

Las Palmas de Gran Canaria

Domingo, 6 de septiembre 2020, 12:04

El Gobierno central está dando auténticas muestras de falta de previsión e ineficacia en la gestión de la llegada de inmigrantes a Canarias. La diplomacia y los servicios de inteligencia están fallando en la tarea básica de conocer en los países de origen los movimientos de las mafias que empujan a las familias a la temeridad de arriesgar sus vidas y emprender la salida en una embarcación precaria, navegar durante tres días para cruzar los más de cien kilómetros que nos separan de África y arribar a un territorio seguro en el que, por mínimo que sea, está garantizado algún futuro.

Detrás de esta trascendental decisión opera la propaganda de las mafias que se nutre de las esperanzas, pero también de la debilidad del Gobierno central en y su capacidad de negociación con países de origen y la gestión de la acogida. España, en boca de las mafias, es un país que acoge a los inmigrantes sin ningún problema, que no los devuelve y que les procura insertarse en la sociedad.

Por muy incómodo que parezca. La verdad es que se está pecando de excesiva flexibilidad en las devoluciones y de laxitud a la hora de afrontar con los países de origen la vigilancia de sus costas o la recepción de personas devueltas. La acción diplomática, la negociación bilateral y el desembarco de servicios especiales en esos países es imprescindible para frenar el fenómeno.

Canarias, por unas razones u otras, pero si por negligencia, no está preparada para acoger adecuadamente y garantizar sus derechos a los cientos de inmigrantes, además de gestionar sus destinos. No lo estuvo tampoco en 1996. El Gobierno de Aznar improvisó espacios, algunos muy criticados por el PSOE, como el aeropuerto de Fuerteventura. Reorientó la crisis, pero a base de mucha labor diplomática, de seguridad en los países de origen, una política de devoluciones y la creación de centros que quedaron en desuso, y que ahora se resisten a su recuperación.

No es de recibo que este Gobierno lleve un año improvisando con los inmigrantes y que el único recurso sea alojarlos en hoteles, escuelas, terreros de lucha y complejos de apartamentos en el sur de Gran Canaria. Y cuidado. Los inmigrantes no son los responsables de la expansión del coronavirus en las islas, pero la sensación de vulnerabilidad que vivimos lleva a muchos canarios a relacionar una situación con otra, preludio de problemas como los vividos en Tunte.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Inmigración y eficacia