

Secciones
Servicios
Destacamos
Por motivos periodísticos volví estos días a la Sima de Jinámar. Cuando llegué me encontré con un escenario de trabajo, de trabajo científico y de ... investigación. Un grupo de especialistas en tareas verticales, los de la empresa Tagorock, ultimaba los preparativos para garantizar un descenso seguro a los dos arqueólogos del Cabildo a los que se les ha encomendado constatar si esta chimenea volcánica fue usada por la represión franquista en los años que coincidieron con la Guerra Civil.
Durante un instante no pude evitar abstraerme y pensar qué diferente tiene que ser la perspectiva de esta Sima de hoy, en un día claro, rodeada de cuerdas, anclajes y todo tipo de materiales de seguridad, respecto de aquella que vieron los represaliados, que luego fueron arrojados a sus fauces tras ser asesinados de un tiro en la cabeza.
Seguramente sería de noche y en un contexto de extrema violencia, con las víctimas presas de un miedo atroz que debió mezclarse con la incredulidad de no saber qué estaba pasando. En Gran Canaria no hubo batallas ni trincheras; solo personas que por ideología, rencillas personales o quién sabe por qué, fueron arrancadas de sus casas y ejecutadas sin juicio previo.
Me dirán algunos que eso es cosa del pasado, que ya han transcurrido 90 años, pero la realidad es tozuda y dramática. Este martes un diputado de Vox blanqueó en el Congreso a la dictadura al llamarla «etapa de progreso y reconciliación», un régimen que puso sus cimientos en crímenes como los de la Sima. Y días atrás un grupo de personas cantó el 'Cara al sol', brazo en alto, frente a la sede del PSOE en Madrid. Tengo derecho a preguntarme si estos son los herederos de aquellos y que, si los dejaran, repetirían todo aquello con agrado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.