
Frente amplio canarista
Ultramar ·
'Canarismo', una obra que es una interpelación en toda regla para cuantos piensan en clave canariaSecciones
Servicios
Destacamos
Ultramar ·
'Canarismo', una obra que es una interpelación en toda regla para cuantos piensan en clave canariaEn este tiempo que Canarias es casi un erial en lo que a aportaciones reflexivas sobre el acontecer político se refiere, más aún en lo concerniente al llamado campo nacionalista, hay que reconocer y aplaudir la publicación de 'Canarismo. Sobre nacionalistas y otras especies amenazadas' (Ed. Tamaimos), una obra de José Miguel Martín que es un compendio de artículos críticos donde se propone al lector una redefinición de conceptos e ideas dentro del mundo hasta ahora llamado «nacionalista» y en el que se aboga por un espacio de encuentro de amplio espectro para las formaciones políticas de obediencia canaria.
Coincidiendo con su publicación el propio autor ha promovido la celebraciòn de unas 'conversaciones incómodas', que se sucederán en todas las islas, con la pretensión de subsanar ese debe que arrastra el canarismo, una palabra que va cobrando fuerza en los últimos tiempos, incapaz de crear 'think tanks' e institutos de pensamiento estratégico que puedan apuntalar un discurso coherente y sostenido en el tiempo, para opinar con solidez, como se apunta en este ensayo.
Por tanto, ahora que la política y los políticos pasan por su peor momento, en el que algunos de sus protagonistas se ocupan antes de la crítica al oponente que de solucionar los problemas colectivos, que se dibuja un horizonte electoral en el que el canarismo apunta a la baja y podría cobrar fuerza, como nunca hasta ahora, el bipartidismo en las islas, es plausible esta obra que ofrece apuntes para la reflexión. Otra cosa es que los 'próceres' lo lean, vistos los comportamientos. Pero una cosa no enmienda la otra.
Hace una semana el expresidente del Gobierno de Canarias y también de Coalición Canaria, Paulino Rivero, apostaba en las páginas de este periódico por la creación de una Coalición por Canarias, sabedor de que la capacidad de influencia de las fuerzas de obediencia exclusivamente canaria va en descenso.
Algo de esto hay en esta obra, que apuesta por la transversalidad en la búsqueda de grandes consensos en pro de un bloque o frente amplio canarista, que corrija el tacticismo hasta ahora imperante obcecado con la aritmética parlamentaria, condene las fobias personales, destierre las visiones maniqueístas y simplificadoras y no prime exclusivamente el economicismo, porque aun siendo importante Canarias es mucho más.
En suma, se trata de una interpelación en toda regla para cuantos piensan en clave canaria.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.