Secciones
Servicios
Destacamos
Llegó el día. Se acabaron las excusas, las ambigüedades, las idas y las vueltas: hoy toca votar en el Congreso de los Diputados la convalidación ... del decreto aprobado en el Consejo de Ministros para dar salida a unos 4.400 menores migrantes no acompañados que rebasan la capacidad de acogida de Canarias y Ceuta. El decreto, como fija la Constitución, está en vigor desde el día de su publicación en el Boletín Oficial del Estado pero toca ratificar su continuidad con una votación que obligará a los partidos sentados en el Congreso a retratarse. O dicen que sí, o votan que no o se abstienen.
Como todo en la vida, hasta el último minuto hay margen para la sorpresa. Si nos atenemos al tono ayer de la sesión de control al Gobierno en el Congreso, se puede aventurar lo que pasará: el bloque del Gobierno votará a favor, el PP lo hará en contra, Vox también y queda la duda de Junts, que teóricamente está en el lado del sí, pero que ha demostrado que le gusta mantener la incertidumbre hasta el último segundo para ver si así araña más concesiones en otros campos.
No está de más recordar de qué hablamos: fijar una fórmula que ahora se aplica a Canarias y a Ceuta pero que es trasladable a cualquier otro territorio autonómico. Y debe ser así porque en el pasado reciente fueron otras las autonomías que se vieron desbordadas con la llegada de esos chicos y chicas que llegan buscando una vida mejor. Lo saben perfectamente en Andalucía y Murcia, razón de más para que duela especialmente que sean sus gobiernos regionales los que ahora se ponen de perfil.
Tampoco está de más recordar cómo se ha llegado a este decreto. Me refiero a que hubo un precedente en forma de proposición de ley que no fue ni admitido a trámite porque Junts y el PP, además de Vox -por supuesto- se opusieron. Cuesta explicar aquella negativa a aceptar debatir una fórmula que se podía haber enriquecido, matizado, corregido y mejorado (o empeorado) por la vía de las enmiendas, pero así funciona la polarizada política estatal que tenemos.
Si el decreto decae, Canarias y Ceuta tendrán que seguir lidiando en solitario con los menores migrantes no acompañados. En ese caso, ojalá cambie algún día el flujo migratorio para que pateras y cayucos vuelvan a salir en masa desde el norte de África rumbo a la España peninsular. Lo digo porque entonces veremos lo pronto que reaccionan aquellos gobiernos autonómicos que ahora son reacios para recabar la solidaridad del conjunto de los españoles.
¿Ya estás registrado/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.