Secciones
Servicios
Destacamos
Empresas estratégicas. El Consejo de Ministros se puso firme y vetó la entrada de capital húngaro en Talgo. El argumento esgrimido es que la empresa ... en cuestión es estratégica, con el añadido de que el Centro Nacional de Inteligencia alertó de las conexiones rusas de la compañía que había presentado una oferta pública de adquisición de acciones. Veremos cómo acaba el contencioso judicial que se avecina, pero al margen de eso, conviene preguntar cuál es el listón que aplica el Gobierno, el actual y los precedentes- para determinar si una empresa es «estratégica». ¿O acaso no lo fue Iberia en su día? ¿Y Telefónica? ¿Y Endesa? O se aclara el criterio o se extienden la inseguridad jurídica.
Duelos televisivos. Telecinco y Antena 3 adelantaron esta semana algunos estrenos y el retorno de un par de 'estrellas' con tal de arañar unas décimas en las mediciones de audiencia. En el caso de la cadena del grupo Mediaset, para ver si consigue recuperar el liderazgo perdido y para la de Atresmedia con la finalidad de mantenerse en el olimpo de la aceptación popular. Queda por ver el estreno de Broncano en La 1 de TVE y si Pablo Motos se mantiene como referencia a nivel nacional en el 'prime time'. Visto lo visto hasta la fecha, hay consenso en que Carlos Latre trata de resucitar en Telecinco el espíritu de 'Crónicas marcianas' pero sin la osadía que tuvo en su día Xavier Sardá y con una puesta en escena algo atropellada y 'fallera' que pudo funcionar el primer día, pero que cuesta mantener de lunes a jueves de forma ininterrumpida. Respecto al duelo de las tardes entre Ana Rosa Quintana y Sonsoles Ónega, desde el minuto uno demostraron que les da igual saltarse los límites morales. Están embarcadas en una guerra sin cuartel que no creo que beneficie la calidad televisiva.
'Sangre y dinero'. Hablando de televisión, se puede ver en un par de plataformas la serie francesa inspirada en la estafa del IVA a cuenta de las transacciones en las emisiones de carbono. Quizás le sobran algunos episodios pero en todo caso la realización, la calidad de los actores y el dinero empleado en la producción dan como resultado una serie que entretiene, que pica la curiosidad del espectador que no conocía la historia real y que se presenta con un montaje acelerado en ocasiones y pausado cuando aborda las reflexiones del hombre de orden público empeñado en atajar el fraude. Más que recomendable en este verano con pocas cosas que ver.
¿Ya estás registrado/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.