Del director
Tres apuntes para cerrar la semanaSecciones
Servicios
Destacamos
Del director
Tres apuntes para cerrar la semanaMovilización heterogénea. Las calles medirán, o eso se supone, el apoyo a una movilización bastante heterogénea pero que, según sus promotores, tiene su epicentro en ... el deseo de limitar la actividad turística y reorientar el modelo productivo de las islas. Digo heterogénea la mezcla de argumentos porque se combinan los que se centran en esa 'númerus clausus' turístico con los que aprovechan para ver si ahora consiguen frenar el Salto de Chira. Las miradas están puestas sobre todo en Tenerife, donde hay un par de proyectos turísticos convertidos en bandera de ese rechazo de los promotores de la movilización, como es el caso de Cuna del Alma. En Fuerteventura, por ejemplo, también se aprovecha para pedir otro freno: el de las prospecciones en busca de las llamadas tierras raras. Veremos hoy si finalmente es un éxito, pero todo ello con un interrogante: ¿cómo se mide ese éxito? Conviene recordar que, además de votar en las urnas, como hicimos en mayo del pasado año -no hace tanto, por cierto-, hay un procedimiento ya reglado: las iniciativas legislativas populares. Y estas, aunque no lo crean muchos, pueden ser efectivas.
Encuentro ministerial en Gran Canaria. El ministro Fernando Grande-Marlaska fue recibiendo ayer a las delegaciones de otros cuatro países mediterráneos que comparten con España el desafío de hacer frente al reto migratorio. Siempre es bueno buscar aliados ante retos compartidos, en especial para convencer al conjunto de la Unión Europea, donde hay varias cancillerías que entienden que esto es caso del flanco sur comunitario y que cuanto más lejos esté el migrante, pues mejor. Pero este tipo de cumbres debería ir acompañado de otra con los representantes de los estados de donde salen los migrantes y de aquellos que ven cómo por su suelo transitan esos hombres y mujeres en busca de algo tan sencillo como asegurar una vida mínimamente digna.
Gran Canaria Me Gusta. El Cabildo de Gran Canaria vuelve a montar la feria, una iniciativa que pone en valor que se ha superado lo que hasta hace unos años parecía una asignatura pendiente: contar con una oferta gastronómica de relumbrón que pudiera competir con las estrellas y los soles que acaparaba Tenerife. Pero es algo más: es la apuesta por el talento joven, es formación cualificada y es también combinación entre el sector primario, el turismo y la hostelería. Negocio, por tanto, redondo.
¿Ya estás registrado/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.